Izquierda no arranca bien campaña para alcaldía de Bogotá: "Se acortan las posibilidades"

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Faltando seis meses para las elecciones locales surgen opciones para reemplazar a Claudia López en el Palacio Liévano. Expertos hablan de cómo será la campaña.

Faltando seis meses para las elecciones regionales y conocer el reemplazo de Claudia López en la alcaldía de Bogotá, el ámbito político de la capital se agita con mayor intensidad.

(Lea también: Se cayó uno de los candidatos de Petro para la alcaldía de Bogotá y ahora será ministro)

Desde el martes, día del encuentro de precandidatos organizado por la sección Bogotá de El Espectador, hubo movidas políticas en la carrera por el Palacio Liévano, entre declinaciones y nuevas aspiraciones, que ampliaron la baraja.

A la fecha, partidos políticos y coaliciones siguen sin definir sus candidatos únicos, aunque empiezan a resaltar nombres, que seguro se la jugarán hasta el final.

Consultamos a politólogos para conocer su opinión sobre esta contienda, quienes coinciden en que el escenario, en este punto, es diferente al de hace cuatro años. Mientras en esa época ya había candidatos definidos, en esta oportunidad la campaña apenas calienta motores y hay nombres en el tintero, que podrían confirmar su participación en las próximas semanas, moviendo el panorama electoral. De momento, así está el partidor en la carrera por la alcaldía de Bogotá.

Elecciones 2023: ¿quiénes van a la alcaldía de Bogotá por la izquierda?

¿El triunfo que obtuvo la izquierda en las elecciones presidenciales y legislativas de 2022 se repetirá para las locales? Esta es una de las mayores preguntas en la contienda por la alcaldía de Bogotá, sumada a si hay realmente una candidatura fuerte por este espectro político.

Aunque hay aspirantes por los partidos que integran la coalición del Pacto Histórico, el reto para rodear a uno solo será grande.

El último en anunciar su deseo de ser el alcalde fue el exsenador Gustavo Bolívar, quien asegura que, tras la salida de Guillermo Alfonso Jaramillo (Colombia Humana) al ser nombrado ministro de Salud, “se acortan las posibilidades del Pacto Histórico para ganar la alcaldía de Bogotá”.

Si bien Bolívar indicó que para oficializar su candidatura solo le falta reunirse con el presidente Gustavo Petro, hay otras figuras que siguen dudando o se mantendrán firmes hasta que, de manera democrática, se elija la carta oficial de la izquierda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo