Izquierda no arranca bien campaña para alcaldía de Bogotá: "Se acortan las posibilidades"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFaltando seis meses para las elecciones locales surgen opciones para reemplazar a Claudia López en el Palacio Liévano. Expertos hablan de cómo será la campaña.
Faltando seis meses para las elecciones regionales y conocer el reemplazo de Claudia López en la alcaldía de Bogotá, el ámbito político de la capital se agita con mayor intensidad.
(Lea también: Se cayó uno de los candidatos de Petro para la alcaldía de Bogotá y ahora será ministro)
Desde el martes, día del encuentro de precandidatos organizado por la sección Bogotá de El Espectador, hubo movidas políticas en la carrera por el Palacio Liévano, entre declinaciones y nuevas aspiraciones, que ampliaron la baraja.
A la fecha, partidos políticos y coaliciones siguen sin definir sus candidatos únicos, aunque empiezan a resaltar nombres, que seguro se la jugarán hasta el final.
Consultamos a politólogos para conocer su opinión sobre esta contienda, quienes coinciden en que el escenario, en este punto, es diferente al de hace cuatro años. Mientras en esa época ya había candidatos definidos, en esta oportunidad la campaña apenas calienta motores y hay nombres en el tintero, que podrían confirmar su participación en las próximas semanas, moviendo el panorama electoral. De momento, así está el partidor en la carrera por la alcaldía de Bogotá.
Elecciones 2023: ¿quiénes van a la alcaldía de Bogotá por la izquierda?
¿El triunfo que obtuvo la izquierda en las elecciones presidenciales y legislativas de 2022 se repetirá para las locales? Esta es una de las mayores preguntas en la contienda por la alcaldía de Bogotá, sumada a si hay realmente una candidatura fuerte por este espectro político.
Aunque hay aspirantes por los partidos que integran la coalición del Pacto Histórico, el reto para rodear a uno solo será grande.
El último en anunciar su deseo de ser el alcalde fue el exsenador Gustavo Bolívar, quien asegura que, tras la salida de Guillermo Alfonso Jaramillo (Colombia Humana) al ser nombrado ministro de Salud, “se acortan las posibilidades del Pacto Histórico para ganar la alcaldía de Bogotá”.
Si bien Bolívar indicó que para oficializar su candidatura solo le falta reunirse con el presidente Gustavo Petro, hay otras figuras que siguen dudando o se mantendrán firmes hasta que, de manera democrática, se elija la carta oficial de la izquierda.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo