Candidatos a Alcaldía de Bogotá están en contra de la reforma a la salud
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn debate para la Alcaldía de Bogotá, candidatos expusieron sus propuestas y dieron a conocer sus puntos de vista, sin embargo, asistieron solo seis de ocho.
En el debate para la Alcaldía de Bogotá, organizado en la Universidad Sergio Arboleda, asistieron seis de ocho candidatos para exponer sus propuestas en materia de seguridad, salud y educación. Los aspirantes a la Alcaldía de Bogotá hablaron de la reforma a la salud, en la cual el presidente Gustavo Petro se mantiene firme, la gestión administrativa, las actividades de las EPS e incluso el riesgo financiero que algunas de ellas han mencionado.
Los candidatos que no asistieron fueron: Gustavo Bolívar y Carlos Fernando Galán.
(Vea también: Pastrana lanzó advertencia a conservadores que apoyan a Petro: “Las bases se respetan”)
Rodrigo Lara
Lara argumentó que no está de acuerdo con la reforma a la salud, “las subredes de salud en Bogotá están politizadas con concejales”.
De acuerdo con Lara, la reforma pretende politizar el servicio lo cual acentuaría la corrupción.
Lara dice que lo ideal es que el servicio a la salud debe ser rápido y eficiente.
Nicolás Ramos
Ramos, por su parte, dice que la salud se debe atacar desde la alimentación y que Bogotá tiene mala nutrición, por ello él propone la ‘agricultura urbana inteligente’, un programa basado en atender las brechas sociales y prevenir enfermedades.
Además, el candidato dice que es necesario atacar la intermediación de los servicios y la descentralización desde la tecnología e innovación.
“Si no se incluyen elementos de tecnología, sea quien sea el administrador del dinero, no estoy de acuerdo porque no incluye elementos de optimización”, dijo Nicolás.
Candidato Jorge Luis Vargas
El general (r) Vargas, reiteró que éste es otro de los errores y falacias de Petro. Según Vargas la propuesta de la reforma a la Salud politiza el sistema donde gobernadores y alcaldes manejarían la plata.
La propuesta de Vargas es gerenciar primero los centros y hospitales que están próximos a entregar y trabajar para la salud de los bogotanos desde el distrito.
Jorge Enrique Robledo candidato la Alcaldía de Bogotá
El aspirante Robledo tampoco está de acuerdo con el articulado de la reforma, él afirma que hay que ponerle fuertes controles a la corrupción del sistema de salud.
Además de revisar las condiciones laborales de los médicos y enfermeras y mejorar las IPS, de manera que no se queden los dineros en los procesos de desembolso.
Asimismo, Robledo enfatizó en la importancia de que el programa de salud distrital atienda los problemas de los jóvenes como la salud mental y la drogadicción.
Diego Molano, habló de la crisis de las EPS
Molano dijo, “Bogotá está en riesgo sanitario” Según él, la reforma pone en riesgo la salud y desde la ciudad se opondrá a los cambios que el Gobierno Petro quiere hacer.
Las tres propuestas en materia de salud de Molano son: prevención, 22 hospitales universitarios en la capital y enfoque de las especialidades, especialmente cardiología y neumológica.
El exministro de defensa puso de ejemplo a Capital Salud, y su quiebra
“No se puede destruir todo lo que tenemos”, dijo Molano.
Asimismo, llamó la atención del estado financiero de Compensar, Sanitas y Sura, “tres EPS van a empezar a tener problemas en su funcionamiento los próximos tres meses, es una situación que s debe prevenir”, aseveró Molano.
Juan Daniel Oviedo candidato a la Alcaldía de Bogotá
Por otro lado, Oviedo afirmó que la reforma a la salud es una antítesis, “una reforma que no habla con la verdad”, criticó Oviedo.
La reforma a la salud, según el exdirector del DANE “toma decisiones desde el desconocimiento y lo que construye es una solución de lejos, desde la politización”.
Además, dice que el contrapeso para defender los intereses de la salud la harán los ciudadanos de Bogotá.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo