Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato tiene plata, maquinaria y popularidad, ingredientes suficientes para lucir imbatible para las elecciones por la Alcaldía de Barranquilla.
Alejandro Char es uno de los candidatos a la Alcaldía de Barranquilla para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre. Es la tercera vez que busca llevar las riendas de esa ciudad. Su primer periodo como alcalde fue entre 2008 y 2011 y el segundo, entre 2016 y 2019.
(Lea también: Álex Char huye a escándalos familiares haciendo ruido para conquistar voto joven)
Aunque su hermano Arturo Char está recluido en la cárcel La Picota de Bogotá y es investigado por delitos de corrupción electoral relacionados con el caso de ‘La Casa Blanca’ por el que fue condenada Aída Merlano, él lidera las encuestas de intención de voto y la gente en la calle le demuestra su respaldo.
Aunque los habitantes de la capital del Atlántico tienen varias opciones, todas las encuestas de intención de voto muestran que Álex Char no tiene competencia. Su intención de voto supera el 80 % y los demás candidatos parecen resignados, ya que ni a los debates asisten porque, al parecer, saben que la elección está cantada.
Char tiene el apoyo de ‘La arenosa’, el descrédito de la izquierda lo ha impulsado y los partidos tradicionales no se atreven a disputarle el poder a la familia que hace años manda en Barranquilla. Para estas elecciones ni siquiera se esforzaron en tener un candidato propio.
De hecho, han encontrado la manera de encajar en su rompecabezas. Char tiene poderío político y económico, que son suficientes para bloquear otras alternativas.
Los Char, con Cambio Radical, acaparan en poder en el sector político. Tienen seis de los 21 concejales en Barranquilla, seis de los 14 diputados en la Asamblea Departamental y al menos cinco congresistas.
Por si fuera poco, el aspirante a la alcaldía tiene la chequera para hacer campaña, pese a que realmente no ha tenido que invertir mucho. Su fuerza económica está representada en Serfinanza, Junior, Caimanes de Barranquilla, Olímpica e Ísimo.
De acuerdo con Marco Orozco, otro de los candidatos y tercero en las encuestas, Barranquilla lleva 16 años bajo el modelo “roban pero hacen”. Según dijo en El Espectador, a eso se debe el respaldo que tiene Char: “Barranquilla ha vivido un liderazgo al estilo de la monarquía, las otras opciones son invisibilizadas”.
Al parecer, el candidato tiene claro que los escándalos de su familia y una posible condena contra su hermano por el caso de Aída Merlano son lo único que amenaza su futuro político.
Curiosamente, para estas elecciones, Char no puso su apellido en las vallas publicitarias y demás imágenes de su campaña política. Aunque no está confirmado que se trató de un un intento de tomar distancia de los problemas familiares, resulta llamativa su estrategia.
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo