Economía
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las elecciones presidenciales de mayo 29 de 2022 no dejaron un ganador y ahora los dos candidatos más votados deberán enfrentarse en una nueva votación.
Los resultados de los comicios de mayo mostraron que los ciudadanos prefirieron las propuestas de los aspirantes del Pacto Histórico y la Liga de Gobernantes Anticorrupción, por encima de Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y otros candidatos a la presidencia de Colombia.
(Vea también: Mapa de resultados: Petro vs. Rodolfo, quién ganó en Bogotá, Antioquia y más zonas)
Las nuevas elecciones para elegir al reemplazo de Iván Duque serán el domingo 19 de junio de 2022.
Curiosamente, al igual que en estos comicios de mayo, la segunda vuelta será un fin de semana festivo.
Lo podrán hacer todos los ciudadanos mayores de edad, que tengan su cédula inscrita, es decir, que hagan parte del censo electoral.
Hay algunas excepciones como, por ejemplo, los integrantes de las Fuerzas Armadas; ellos no pueden votar.
Cabe mencionar que no solo pueden votar quienes vivan en Colombia, el lunes anterior a la apertura de las urnas en el territorio nacional se abrirán las del exterior.
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo