Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
El periodista advirtió sobre un muy posible escenario en caso de que el ingeniero llegue a la Casa de Nariño.
En una de sus recientes investigaciones, el periodista Daniel Coronell expuso lo que podría pasar jurídicamente con Rodolfo Hernández en caso de que sea presidente de Colombia. El reportero advirtió que, en esa situación, poco después de que el ingeniero fuera posesionado como mandatario, el Senado de la República tendría que suspenderlo del cargo. (Vea también: [Video] Rodolfo Hernández, con modelos y en pantaloneta; le están dando palo en Twitter)
Coronell está convencido de que ese sería el destino de Hernández si llega a ser presidente, por el desarrollo que está teniendo el caso de corrupción por el que desde hace un tiempo investigan al ahora candidato presidencial, quien tendrá que presentarse ante la justicia en una audiencia el próximo 21 de julio.
En el denominado ‘caso Vitalogic’, Hernández ya fue imputado, ya fue acusado y está ad portas de que lo lleven a juicio. Ante ese panorama, Coronell explicó en las últimas horas en sus redes sociales lo que pasaría con la suerte judicial del exalcalde de Bucaramanga si llega a ser presidente, porque al tener fuero presidencial el caso contra él tendría unas modificaciones.
El tema central radica en que el caso contra Rodolfo pasaría de la jurisprudencia que cobija a todos los ciudadanos a la que actúa con los denominados aforados, como lo es el presidente. Al estar cerca de ser llevado a juicio, Hernández tendría inconvenientes para ejercer como mandatario.
Según advirtió Coronell, la Constitución establece que un presidente no puede estar en ejercicio mientras es juzgado. “El ingeniero Hernández se posesionaría e inmediatamente tendría que ser suspendido para que prosiguiera el juicio ante la sala de juzgamiento de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia”, detalló el periodista.
Coronell trató de explicar de la forma más sencilla ese escenario y lo hizo de la siguiente manera:
“Hernández no está siendo investigado, está en audiencia preparatoria de juicio. El juicio es lo que viene. ¿Quién investiga a un ciudadano corriente? La Fiscalía. La Fiscalía analiza las pruebas y determina imputar, después acusar y después viene el juicio. Cuando es con una persona aforada, el presidente, investiga la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. Esa comisión acusa ante la Cámara, que actúa como fiscal ante el Senado, que hace un antejuicio político que termina con el juicio en la Corte Suprema de Justicia. Pero la jurisprudencia dice que cuando un caso pasa de una jurisdicción a otra, pasa en el lugar en el que está. La Fiscalía ya lo imputó, la Fiscalía ya lo acusó. El antejuicio político tiene que surtirse solamente para que sea suspendido en sus funciones”.
Esta fue, en video, la explicación detallada que hizo Coronell de lo que pasaría con Hernández en caso de que sea llevado a juicio por el ‘caso Vitalogic’ y presidente al mismo tiempo:
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
10 propuestas educativas de Gustavo Petro y qué cambios hacerle al Sena e Icetex
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo