Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato presidencial ha reiterado que no tiene ganas de vivir en el palacio presidencial y por eso se irá a otro lado en un hipotético gobierno.
El exalcalde de Bucaramanga habló de los privilegios que el presidente injustamente tiene y cómo ese derroche le parece exagerado para una sola persona.
“Eso es mucho descaro, 38 carros, 50 cocineros. El presidente de la República tiene que vivir en su justa medianía. Es un privilegio que los colombianos le den el poder. Cogen los privilegios para ellos, pensiones, viáticos”, manifestó Hernández en entrevista con Blu Radio.
Posteriormente, habló de la decisión que tomaría de vivir en su casa en Bogotá, y no en la Casa de Nariño.
“Yo viviría en la casa mía. Ya hablé con los vecinos y lo único que me dicen es que ponga cámaras. Yo tengo un apartamentico en Bogotá y ya hablé con los vecinos”, añadió Hernández en ese medio.
En repetidas ocasiones, Hernández ha hablado del derroche que se da en el Estado y por eso añadió que su primer decreto sería para eliminar las consejerías de la Presidencia y para acabar con privilegios a altos funcionarios.
(Vea también: Propuestas (no tan comunes) para indígenas, afros y LGBTIQ+ de candidatos a presidencia).
“Se suspende de manera indefinida la operación y funcionamiento de los vehículos y demás equipos destinados al uso de los senadores y representantes a la Cámara, que no son indispensables para el buen desempeño del servicio público a cargo de los congresistas de la República”, dijo en su momento a RCN Radio.
De igual forma, el ingeniero aseguró que eliminaría embajadas en países donde no hay tantos colombianos y que restringiría los transportes privados para empleados del Estado.
“Se suspende de manera indefinida la operación y uso de la flota de aviones, helicópteros, vehículos y demás equipos destinados al uso del presidente, vicepresidente, ministros, primera dama y demás altos funcionarios del Estado”, apuntó en ese momento Hernández.
El exalcalde de Bucaramanga logró la segunda posición en los comicios de este 29 de mayo sacando casi 6 millones de votos y logró superar a Federico Gutiérrez, quien tuvo más de 5 millones.
La segunda vuelta, para saber quién será el próximo presidente de Colombia, se llevará a cabo el domingo 19 de junio y el ingeniero buscará tumbar a Gustavo Petro que sacó más de ocho millones y medio de votos.
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Quién es Sofía Petro, y otros hijos de Gustavo Petro: sus estudios, sus mamás y más
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo