Rodolfo Hernández se disculpó por declararse "seguidor del gran pensador Adolfo Hitler"

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-08-17 20:14:22

Lo dijo cuando era alcalde de Bucaramanga, en 2016, pero solo hasta este martes se disculpó formalmente, cuando le recordaron sus palabras en otra entrevista.

En diálogo con La W, el periodista Félix de Bedout fue el que le tocó el tema al también ingeniero, aunque el tema ya venía siendo tendencia en redes los últimos díaspreguntándole si seguía pensando que “Hitler es un gran pensador”.

Eso fue un lapsus“, respondió Rodolfo Hernández de inmediato, y luego intentó explicar, con una frase que no completó:

“Yo no tengo sino contra el pueblo judío, contra la gente, contra Einstein, que son gente que le ha aportado a la ciencia, a la tecnología, al trabajo, al conocimiento… (sic) Yo tuve profesores judíos y un lapsus lo puede tener cualquiera”

Pido mil excusas al pueblo judío, a las personas que pude lastimar por eso, por una comparación completamente estúpida que no ha debido pasar. Hice un lapsus, soy humano, tengo derecho a equivocarme, como cualquier humano”, concluyó.

El propio Hernández reiteró su retractación en un trino citando lo dicho en la emisora:

La frase de Rodolfo Hernández sobre Adolfo Hitler

La causa de todo fue un dicho que pronunció mientras era alcalde de Bucaramanga y hablaba con RCN Radio, tal como lo verificó Colombiacheck. Allí incluso le atribuyó al genocida alemán una frase que no era suya:

Yo soy seguidor de un gran pensador alemán que se llama Adolfo Hitler“, pronunció ese día, hace 5 años, en agosto del 2016. De inmediato, los periodistas no ocultaron su asombro: “¿¡Cómo así alcalde!?“, le cortó Yolanda Ruiz. “Escuche, escuche. [Es] en las recomendaciones que da“, prosiguió, justo antes de citarlo de manera errónea:

“No pretenda que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La mejor bendición que le puede pasar en ciudades y países es la crisis porque la crisis trae progresos. Es en la crisis donde se resuelven los grandes problemas de la humanidad. Es en la crisis donde salen las grandes inventivas. Quien supera la crisis se supera a sí mismo. Sin crisis todo tiempo es caricia. Sin crisis la vida es una lenta agonía. Superemos la única crisis que tenemos, que es nuestra propia cobardía y nuestra incapacidad de resolverla”, dijo, aparentemente leyendo.

El periodista Jorge Espinosa de inmediato lo corrigió, diciendo que la frase era del científico judío Albert Einstein, e incluso le dejaba una pulla: “Hitler no fue ningún pensador que nada“.

Aunque el tema estaba por quedar ahí, Hernández no parecía ceder: “De esos consejos sí. Después fue un asesino, yo sé“, concluyó, mientras Ruiz también le decía lo suyo antes de cambiar de tema: “Mejor le va citando a Einstein”.

Este fue el segmento de la entrevista en el que pronunció la insólita frase:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo