Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
En los comicios se enfrentan seis candidatos, entre los que están los exalcaldes Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo.
La del último fin de semana de mayo es la primera vuelta de las dos que puede haber en la elección de Presidente de Colombia.
Si ese día hay ganador (debe sumar al menos la mitad más uno del total de votos válidos), Colombia tendría el reemplazo de Iván Duque sin hacer otra votación en junio.
(Vea también: propuestas de Gustavo Petro, Rodolfo Hernández y otros candidatos sobre subsidios; qué pasará con Ingreso Solidario y más)
Recuerde, usted está votando por el futuro del país y el suyo por lo que es importante que elija a conciencia; no caiga en delitos electorales, como la compra y venta de votos, que le pueden traer graves consecuencias. Infórmese sobre cada candidato y seleccione la casilla que mejor le parezca.
Mientras tanto, aquí le respondemos lo que debería saber sobre las elecciones presidenciales:
Como se mencionó, luego del retiro de Luis Pérez e Íngrid Betancourt, quedaron seis fórmulas presidenciales. Aquí el candidato a la presidencia con su aspirante a la vicepresidencia; están ubicados según el orden que les correspondió en el tarjetón, que se puede ver al final de esta nota:
La primera vuelta es el domingo 29 de mayo de 2022. Ese día los ciudadanos que tienen su cédula inscrita en el territorio nacional podrán votar por su opción predilecta.
En cuanto a los colombianos que residen en el exterior, podían empezar a votar desde el lunes 23 de mayo de 2022. En el extranjero habilitaron 250 puestos, según datos de la Registraduría Nacional.
(Vea también: Reformas a la salud que proponen Petro, ‘Fico’ y otros candidatos; ¿acabarán EPS?)
Si no hay ganador en mayo 29, los dos candidatos con la mayor votación en la primera vuelta se enfrentarán en unos nuevos comicios.
Esa segunda vuelta sería el 19 de junio de 2022; la fecha también cae un domingo.
Los ciudadanos pueden ir preparados y revisar previamente cuál es su puesto de votación (hay 12.263 en todo el país) a través de la Registraduría Nacional, en 4 simples pasos:
La otra opción para verificar la mesa en que debe votar (en total son 100.809 en todo Colombia) es que se dirija a su lugar de votación y revise en las listas que suelen haber en las entradas.
En el caso de los ciudadanos que fueron elegidos jurados de votación (en este enlace puede verificar si fue seleccionado), ellos pueden votar en la mesa en la que les tocó ser jurados.
Es muy fácil, cuando llegue a su mesa de votación (debe llevar su cédula) le entregarán un tarjetón y puede elegir entre uno de los seis candidatos de la contienda o el voto el blanco, pero tenga en cuenta:
Este es un video explicativo sobre cómo marcar correctamente el tarjetón, para que no pierda su voto.
Adicionalmente, no olvide reclamar su certificado electoral después de que deposite su voto en la urna porque, al igual que en otros comicios, hay beneficios por votar: medio día, descuentos y más, pero debe presentar ese papel.
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo