Campaña de Gustavo Petro grababa sus encuentros y quedaría demostrado que no fue chuzada

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-10 19:00:06

La Fiscalía investigará el contenido de los 'petrovideos' que se revelaron. Semana se defendió con pantallazos que comprobarían que no hubo intromisión.

Gran revuelo ha causado la relevación de los videos de la campaña de Gustavo Petro en los que se evidencian las estrategias que lideró Roy Barreras para la consulta presidencial de marzo, en la que pretendían atacar a Alejandro Gaviria y Sergio Fajardo, según se constata en las grabaciones.

Al respecto, este viernes la Fiscalía General de la Nación anunció la apertura de un proceso de investigación como respuesta a una denuncia presentada por la Red de Veedurías, en la que se pide que se verifique el contenido de los videos y si hubo infiltración por parte de terceros a la campaña del Pacto Histórico.

Dichas grabaciones fueron replicadas por varios medios de comunicación. Revista Semana fue el primer portal que reveló los videos y este viernes se defendió asegurando que hay una prueba clara de que la campaña no fue infiltrada, pues los mismos miembros del Pacto Histórico, cercanos a Gustavo Petro, grababan sus propias reuniones.

Esta es la prueba que presentó Semana

En una de las reuniones filtradas, se puede ver a los senadores Roy Barreras, Roosvelt Rodríguez, Temístocles Ortega y Luis Fernando Velasco, quienes acompañan en el comité a Alfonso Prada, líder de la jefatura de debate.

Al iniciar el video, Prada está conectado a la cámara que muestra una sala de juntas, mientras Velasco se conecta desde otro lugar. En el corto segmento, se ve cómo se mueve la cámara para enfocar a Barreras. En ese momento, el senador disidente del Partido de La U pregunta si se está transmitiendo la videollamada.

  • “Excusas, Roy. Excusas”, le dicen a Barreras, interrumpiéndolo antes de comenzar la grabación de la reunión.
  • “Pues sí, se está transmitiendo”, dice una voz al fondo de la sala. “En directo”, dice otra persona presente. 
  • “Online, online”, se escucha de una mujer, haciendo referencia de que ya pueden comenzar el encuentro vía Zoom.

Al respecto, Melquisedec Torres, periodista y abogado que participa en ‘La Luciérnaga’, de Caracol Radio, explicó durante el programa lo que podría pasar en este caso con la investigación de la Fiscalía.

“Esas grabaciones se las infiltraron de su propia campaña, lo que no queda claro es que si eso estaba grabado o si una persona se metió en la reunión y grabó. Lo que realmente debe investigar la Fiscalía es determinar cómo llegaron los videos a los medios de comunicación y saber si eso constituye un delito”, explicó el comunicador.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo