¿Propuso Rodolfo Hernández dar cocaína gratis a los adictos? Él dice que lo tergiversaron

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-06-11 03:37:45

El candidato presidencial explicó una vez más su decisión de no asistir a debates acusando a la campaña de su rival, Gustavo Petro, de estar tergiversándolo.

Sucedió durante la entrevista con Jaime Bayly, donde entre otras cosas insinuó que las amenazas que ha recibido también provinieron de la campaña de Gustavo Petro.

El periodista peruano le preguntó si su decisión de no debatir con Petro es definitiva, a lo que contestó que “hay una tergiversación de todo lo que digo”, y citó un ejemplo de ello.

Fue cuando emitió “un concepto” sobre “qué hay que hacer si quiere el planeta tierra acabar con el narcotráfico”, declaración que, según él, la campaña del Pacto Histórico sacó de contexto diciendo “Rodolfo Hernández va a empezar a darle cocaína gratis a todos los adictos”.

(Lea después: Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos)

“Eso no es cierto, eso es falto de contexto. [Petro] simplemente cambia el sentido para poder generar dudas y que yo pierda votos”, acusó.

Este fue el segmento de la entrevista en la que afirmó haber sido malinterpretado:

¿Qué dijo Rodolfo Hernández en realidad sobre drogas y narcotráfico?

Aunque el exalcalde de Bucaramanga dijo haber sido tergiversado, lo cierto es que sí dijo algo como lo que luego negó. Tal como lo corroboraron medios como Blu Radio esta misma semana: “Un adicto a la droga es un enfermo”, sostuvo, y luego describió su estrategia, que partía de reconocer quiénes son los consumidores y adictos:

“Si a los adictos les entregamos la droga gratis, sea intravenosa, sea por aspiración, o sea oral, pues se acabó la demanda; nadie vuelve a comprar. Pa qué compro si me la regalan. Y si no compra porque la regalan, la oferta se acaba, y se acabo la droga. Es la única manera”, aseguró.

Aunque lo que esbozó ese día no pareció una propuesta como tal, resulta difícil definir exactamente a qué se refería y qué tan serias son entonces sus declaraciones cuando las emite.

Lo cierto es que lo que el aspirante presidencial ve como una constante malinterpretación resulta en un esfuerzo de sus seguidores por corregir sus palabras, por veces ambiguas y generalizantes, escasas en detalles, por lo que su discurso se presta para múltiples interpretaciones.

Esta fue la declaración del candidato al respecto:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo