Iván Cepeda corrige dato de Semana sobre tiempo de su batalla judicial con Álvaro Uribe

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-08-14 11:54:18

El senador del Polo Democrático precisó el año en que comenzó el tire y afloje con líder del Centro Democrático en los estrados judiciales.

En un artículo que publica este sábado Semana (titulado en su versión web ‘Álvaro Uribe e Iván Cepeda: una batalla judicial sin fin’ y en la impresa ‘Los giros de una guerra judicial’) esa revista asegura en el sumario o bajada de la nota que “son siete años de disputa entre el expresidente […] y el senador […]”.

La idea la recoge del último párrafo del artículo, que señala: “Después de siete años, el pulso se mantiene y no cerrará pronto. Cepeda y Uribe no solo seguirán enfrentados en los tribunales, sino también en la arena política. Al final, ambos esperan las decisiones de la justicia”.

Tanto el comienzo como el final de la nota reflejan el propósito de quien la escribió de tender al equilibrio buscando solo dejar plasmados los hechos que se han presentado en este capítulo de la historia política y judicial del país.

De hecho, en solo 12 párrafos, logra consignar los hitos más relevantes de la disputa entre el político de izquierda y el de derecha, que refleja la confrontación de esas dos tendencias que tienen polarizado al país, y contra las que, en todo caso, vienen surgiendo fuerzas alternativas para disputar el poder en las elecciones presidenciales de 2022.

Desde la perspectiva de Iván Cepeda, no es cierto lo que afirma la revista sobre el tiempo que lleva su disputa con Uribe, es decir, siete años. Para el senador, ese es “un detalle ilustrativo” del modo en que Semana “informa” sobre el caso Uribe.

En su cuenta de Twitter, Cepeda escribe ese “informa” entre comillas para darle ambivalencia a la palabra que es determinante en la labor de los medios de comunicación. En otras palabras, es una manera de poner en duda la labor informativa de la publicación.

(También puede leer: “Espíritu de jóvenes no puede ser el único que diga los valores de la sociedad”: Zuluaga)

Después de eso, precisa que toda la pela judicial con Uribe comenzó cuando el expresidente radicó una denuncia en su contra el 23 de febrero de 2012. O sea, dos años antes de lo que estima Semana, con lo cual no serían siete, sino nueve años de confrontación ante los jueces.

Si bien el dato que le corrige Cepeda a Semana es relevante para cuantificar el tiempo de la disputa, no necesariamente lo es frente a la magnitud de las acusaciones y señalamientos mutuos entre él y Uribe que debe dirimir la justicia colombiana.

La corrección es, más bien, un botón de muestra de la cerrada lucha entre los dos líderes políticos, que se disputan milímetro a milímetro (en este caso, dato a dato; palabra a palabra) el espacio político con miras a las elecciones del año entrante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Sigue leyendo