Cuando Petro hablaba de suspensión de elecciones, Colombia empezó a votar en el exterior

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-05-23 06:17:16

La apertura de las urnas en diferentes países para que los colombianos voten hace aún más improbable la alarma que quiso encender el político de izquierda.

Este domingo, el mismo día en que Gustavo Petro, en su cierre de campaña, aseguraba que este martes serán suspendidas las elecciones presidenciales, las embajadas y consulados de Colombia en el mundo empezaron a recibir los votos de los 972.000 colombianos que viven en el exterior, un hecho que, tradicional y formalmente, constituye la apertura real del proceso electoral en el país.

Son 250 puestos de votación en 67 países en los que los nacionales empezaron a votar. “Los funcionarios de nuestras embajadas y consulados están capacitados y preparados para atender a los […] colombianos en el exterior que deseen votar. Para los colombianos en Venezuela hay 6 puestos habilitados en La Guajira, Norte de Santander, Arauca y Puerto Inírida”, informo la canciller y vicepresidente, Marta Lucía Ramírez.

(Le interesa: “Petro se siente presidente y saca pecho, pero no va a ser un carajo”: Felipe Zuleta)

Según Petro, “tienen pensado suspender las elecciones y los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia”. Por eso, llamó a Rodolfo Hernández y Sergio Fajardo a una reunión este lunes, pero los dos candidatos presidenciales rechazaron. “El fuego no se apaga con gasolina; Es irresponsable asumir hechos inexistentes como ciertos“, le respondió Hernández al candidato del Pacto Histórico.

Petro no mencionó a la candidatura de Federico ‘Fico’ Gutiérrez en su llamado y tampoco ofreció las pruebas que tiene para sustentar su afirmación sobre la supuesta inminencia de la suspensión de las elecciones presidenciales.

Mientras tanto, los colombianos en el exterior comenzaban su proceso de votación. Fue el puesto de votación en Nueva Zelanda el que empezó a recibir los primeros votos de los nacionales que viven allí.

“¡Por favor, por favor! Aquí a nadie se le puede pasar por la cabeza que se van a suspender las elecciones o que se van a dar golpes de Estado”, dijo desde Davos el presidente Iván Duque sobre la afirmación de Petro. “Nosotros tenemos una democracia, una de las democracias más antiguas de América Latina, instituciones fuertes, sólidas”.

La Cancillería, además, anunció la instalación de la Mesa de Seguimiento Electoral, en la que Ramírez reiteró que “el Gobierno y el Estado colombiano está dedicado a garantizar que haya una elección limpia y transparente, con todas las garantías que corresponden a una democracia”.

La Mesa de Seguimiento, de la cual también hacen parte la Registraduría, el Ministerio del Interior y la Contraloría General de la República, funcionará desde este lunes las 24 horas al día y hasta el 29 de mayo, cuando cierre el último puesto de votación en consulados.

Antes de que Petro hiciera su afirmación, el ministro del Interior, Daniel Palacios, había asegurado el sábado: “Afirmaciones en las que se habla de aplazamiento o suspensión de las elecciones son absolutamente falsas. Solicitamos a candidatos y equipos no generar desinformación. Unas elecciones transparentes inician con la responsabilidad de los candidatos de no promover información falsa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo