Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, respondió a lo dicho por el precandidato del Pacto Histórico en su particular estilo.
Conforme avanza la variante ómicron del coronavirus, que ahora es la dominante en Colombia, también continúa la campaña para las elecciones presidenciales de mayo próximo. ¿Qué relación guardan las dos cosas? Pareciera que ninguna, pero el precandidato del Pacto Histórico Gustavo Petro ha demostrado que sí están ligadas.
En las últimas horas, Petro hizo comentarios, en un tono apocalíptico, sobre el avance de la pandemia en el país, y también, con base en ese hecho (Bogotá, por ejemplo, tendrá su cuarto pico a comienzos de febrero), anunció cómo sería un supuesto plan de “salud preventiva” si él llega a la presidencia.
(También puede leer: “Vinieron a liquidar la campaña de Petro”: Piedad Córdoba, al salir salpicada en caso Saab)
Según Petro, “casi toda la población colombiana terminará infectada por el covid, morirá gente vulnerable no vacunada”. Y esa eventual situación la pone en clave de su discurso político: “Esas muertes solo serán el producto de una distribución desigual de la vacuna. Muertes producto de la desigualdad social y la codicia”.
En otro momento, el líder de la Colombia Humana también dijo: “Quizás este sea el final de la pandemia, ojalá. La expansión rapida [SIC] de la pandemia en estos días marca, quizás, su final. Haremos luto por quienes no pudieron resistir”.
Después de la manifestación de ese gesto solidario, Petro se proyectó como gobernante del país. “Nuestro compromiso y en su homenaje, será fortalecer la salud pública en todo el país. Una salud preventiva, con capacidad de predicción, donde la fuerza laboral sanitaria sea tratada con el máximo de respeto, estabilidad y dignidad laboral. Hasta el ultimo [SIC] rincón del llano, de las selvas, llegarán las avionetas, lanchas y helicópteros de la salud preventiva”.
De ese bucólico paisaje, sin embargo, lo baja Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, que le plantea cifras, y lo acusa.
“Más de 66.9 millones de dosis aplicadas, respuesta a mentiras politiqueras”, escribió el funcionario en Twitter. “Vacunas gratuitas, disponibles, accesibles, y voluntarias. Aplicación según nivel de riesgo. Usted ha desinformado, dicho que nos demoraríamos 7 años y ahora critica avances: Esto es populismo electoral”.
Propuestas de Rodolfo Hernández sobre EPS y medidas para los drogadictos y médicos
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo