Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La exprecandidata presidencial del Pacto Histórico puso en suspenso su decisión de acompañar a Gustavo Petro al asegurar que lo siguen evaluando.
La lideresa ambiental está siendo catalogada como un fenómeno político por su destacada participación en la consulta del Pacto Histórico. Alcanzó un total de 783.160 votos, superando a reconocidos líderes políticos del país, como Sergio Fajardo. No obstante, aún no se ha decidido si será la fórmula a la vicepresidencia de Gustavo Petro.
Ayer, en el discurso que pronunció el ahora candidato presidencial, no abordó el tema de la fórmula, una de las papas calientes de su coalición. Por tanto, generó aún más incertidumbre, ya que por la histórica votación de Francia Márquez se esperaba que la ratificara.
(Vea también: “Es un triunfo de todos”: Francia Márquez reconoció victoria de Gustavo Petro en coalición)
Este lunes, luego de un análisis un poco más completo de los resultados, la oriunda de Suárez, Cauca, afirmó que su futuro político sigue en evaluación. Pero, quizá inconscientemente, no dejó claro quiénes están participando de la discusión.
“Eso fue parte de una acuerdo que se estableció desde el principio del proceso. Ahora, somos nosotros los que estamos revisando si lo más pertinente es estar en una fórmula vicepresidencial. Vamos a mirar qué es lo más pertinente para la construcción de país”, dijo en Noticias Caracol.
La lideresa aseguró que llegar a un cargo como la vicepresidencia no es el fin. En ese sentido, parece dejar abiertas las puertas en su coalición mientras se discute si le respetan el acuerdo inicial o si se le entrega ese espacio a un partido o sector que se sume a la campaña de Petro para la primera vuelta presidencial, como el Partido Liberal.
“Yo no tengo ninguna discusión en términos de una fórmula o no, para mí la política apenas empieza, la política representativa que no se agota ahora en 2022. Esto es un proyecto de largo aliento y bueno, aquí estamos, repensando la política”, afirmó Márquez en diálogo con el noticiero.
Por su parte, Petro no ha dado pistas sobre a quién escogería cómo fórmula. Hay rumores que apuntan a que María Emma Mejía, periodista y política colombiana, podría ser una de las candidatas a ocupar ese puesto en la contienda. Sin embargo, a día de hoy sigue siendo una incógnita.
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Gustavo Petro, presidente: qué pueden exigirle colombianos, según sus propuestas
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo