Fiscalía investigará filtración a campaña del Pacto Histórico; revisará 'petrovideos'

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-08-22 08:23:51

La entidad recibió una denuncia por la presunta intromisión de terceros en la campaña del candidato, lo que afectaría sus planes con miras a segunda vuelta.

La revelación de los videos de la campaña de Gustavo Petro en el que se evidencian las estrategias que planearon para la consulta presidencial de marzo han desatado todo tipo de reacciones. En primer lugar, miembros cercanos al candidato rechazaron tajantemente la filtración de estas grabaciones y aseguraron que eso es tipificado como un delito en Colombia.

Incluso, el propio aspirante pidió investigar estos archivos y por qué decidieron exponerlos a falta de 10 días para la jornada electoral de la segunda vuelta presidencial en la que compite con Rodolfo Hernández, el otro candidato.

Al respecto, la Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado anunciando decisiones sobre este caso y confirmó que abrió un proceso de investigación luego de recibir una denuncia por supuesta infiltración de terceros en la campaña de Gustavo Petro.

“La Fiscalía General de la Nación recibió una denuncia, a través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL), por parte de la organización Red de Veedurías de Colombia, en la cual solicita “se investiguen los denominados ‘Petrovideos’ publicados en Semana.com, Caracol Radio, Eltiempo.com, entre otros, a efecto de que se determine si se han transgredido o no normas de financiación de las campañas presidenciales, y de las normas electorales”, inicia el comunicado. 

Además, anunciaron acciones para dar respuesta a la denuncia: “Al respecto, desde el Despacho del señor fiscal general de la nación se dispuso asignar un equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y destacar un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción, a efectos de iniciar la investigación que valore la relevancia jurídico-penal de los hechos referidos e imparta el trámite que en derecho corresponda”.

Finalmente, respondió a las supuestas intervenciones de personas que se han metido en la campaña para sabotearla: “Frente a las manifestaciones públicas relativas a la presunta infiltración ilícita de terceros a una de las campañas políticas a la Presidencia de la República, la Fiscalía estará atenta a la información que sea allegada a la entidad en relación con tales hechos, a fin de dar curso a la actividad investigativa correspondiente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo