Insor hace llamado para garantizar accesibilidad en Bogotá y el país en elecciones
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe los casi seis millones de personas habilitadas para votar en la capital, se estima que 458.088 cuentan con algún tipo de discapacidad.
De los casi seis millones de personas habilitadas para votar en la capital, se estima que 458.088 cuentan con algún tipo de discapacidad.
Ad portas de las elecciones que se realizarán el domingo, en las cuales se elegirá al próximo presidente de la República, desde el Instituto Nacional para Sordos -Insor- se hace un llamado para garantizar la accesibilidad y la participación de las personas con discapacidad en los procesos electorales.
Nota relacionada: Barreras de la comunidad sorda en Bogotá.
Aspecto en el que se ha avanzado desde el 2019, año en el que se empezaron a implementar protocolos, lineamientos y ejercicios de formación que permiten hacer los ajustes razonables que garanticen los derechos de las personas sordas en el marco de la democracia.
(Vea también: “No se confunda”: Rodolfo Hernández arremete contra Petro por frase sobre “dictadura”)
No obstante, desde el Insor se hace énfasis en recordar que “el deber de los candidatos, las campañas políticas y los medios de comunicación es adoptar las medidas necesarias para garantizar que las personas sordas obtengan la información de manera accesible, es decir, que se utilicen intérpretes de Lengua de Señas Colombiana (LSC) en los espacios publicitarios, debates, comunicados oficiales y notas de interés”, resaltan desde la institución.
Punto en el que es clave resaltar que en total hay 39′002.239 personas habilitadas para votar en esta jornada electoral, de las cuales 5′975.722 están en la capital. Cifra que al desmenuzarla incluye a cerca de 458.088 personas con discapacidad que, de acuerdo con la Secretaría Distrital de Planeación, habitan la ciudad.
“El deber que tenemos todos como ciudadanos es promover la inclusión y la equidad en nuestro país a través de la implementación, por ejemplo, de los ajustes razonables que requieren las personas sordas para recibir los mensajes y comprenderlos. Requieren, entre otros, acceder a la información en su lengua, lo que les permitiría, ejercer su derecho al voto”, expresó Natalia Martínez Pardo, directora general del Instituto Nacional para Sordos -Insor-.
(Vea también: Cómo saber dónde tiene que votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales)
En ese sentido, desde dicha entidad asesora adscrita al Ministerio de Educación, reiteran la invitación a medios de comunicación y campañas políticas para construir espacios accesibles sin barreras en la información.
Cabe resaltar que Colombia ratificó los derechos de las personas con discapacidad con el fin de promover que esta población pueda vivir de forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, de manera equitativa.
Lea también: 175 kilos de drogas fueron incautados a las afueras de colegios de Bogotá.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Elecciones 2022
Propuestas económicas de Gustavo Petro sobre impuestos, subsidios, empleo y el bolsillo
Elecciones 2022
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Elecciones 2022
Gustavo Petro: esposas que ha tenido, sus hijos, sus logros, el M-19 y sus polémicas
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo