Está listo el plan de seguridad para la jornada electoral en el Valle del Cauca

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Gobernación del departamento presentó las medidas que se ejecutarán para cuidar los 1.082 puestos de votación que estarán habilitados este domingo.

Desde la Gobernación del Valle del Cauca presentaron las medidas que se implementarán durante el desarrollo de las elecciones presidenciales que se llevarán a acabo este domingo 19 de junio.

Según indicó la gobernadora, Clara Luz Roldán, se dispondrán más de 20.000 efectivos para custodiar el proceso democrático.

(Vea también: “Acabaron todos muertos”: Iván Mejía se anticipa a resultado de elecciones)

“Para la jornada electoral estaremos brindando las garantías necesarias con nuestra fuerza pública y toda la institucionalidad. La Policía y el Ejército se encuentran alistando cada detalle”, afirmó la mandataria.

Esto, teniendo en cuenta que el departamento del Valle tiene alrededor de 3.6 millones de ciudadanos habilitados para votar; por los que es una de las zonas del país en la que mayor cantidad de personas podrán ejercer su derecho.

Por otra parte, Roldán reiteró que no se permitirá ningún tipo de alteración de orden público, antes, durante, ni después de las elecciones.

Además, precisó que la fuerza pública tendrá presencia en el 100 % de las mesas electorales. Asimismo, indicó que expedirá un decreto con medidas especiales, que serán anunciadas en las próximas horas.

(Vea también: Esposa de Gustavo Petro le salió al ruedo a Marbelle luego de que la llamara “brincona”)

“No nos tomaremos ni un respiro en mantener la seguridad, ni seremos tolerantes con quienes pretendan alterar la convivencia pacífica. No cesarán las operaciones militares y policiales en el departamento”, aseguró la gobernadora.

De igual manera, aprovechó para extender el llamado a la ciudadanía para que acuda a participar de esta jornada electoral combatiendo el alto nivel de abstinencia que se ha registrado en comicios pasados.

Finalmente, en las próximas horas el Gobierno departamental liderará una Comisión de Seguimiento Electoral en la que se terminarán de ajustar los pormenores para que los vallecaucanos acudan a los 1.082 puestos de votación que estarán habilitados este domingo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo