Fuerza Pública vigilará elecciones en Tolima con 7.691 uniformados
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl secretario del Interior del Tolima informó que existen toda las garantías de seguridad y orden público para el desarrollo de las elecciones presidenciales.
En consejo de seguridad presidido por el secretario del Interior del Tolima, Alexánder Tovar, las diferentes autoridades del Tolima definieron las medidas para garantizar las elecciones, entre ellas la disposición de 7.691 uniformados de la Policía y el Ejército Nacional.
El secretario instó a las alcaldías del departamento a convocar los consejos de seguridad municipales, como lo dicta la ley, para que establezcan el plan de trabajo frente al inicio de la jornada electoral, pues se evidenció que en algunos municipios no los han llevado a cabo.
(Vea también: Ibagué tiene listo el plan de seguridad para las elecciones y Festival Folclórico)
Añadió que se va a coordinar con la Secretaría de Gobierno de Ibagué el levantamiento de la publicidad, pues la norma señala que los partidos políticos deben retirar las vallas de publicidad electoral al menos 48 horas antes del inicio de la jornada electoral.
Tovar dijo que los alcaldes deben brindar las garantías para el transporte del personal de la Registraduría y de las urnas. Excepcionalmente la Fuerza Aérea prestará apoyo, siempre y cuando no sea el mismo día de las elecciones y las condiciones climáticas lo permitan.
Por otro lado, la Secretaría de Educación del Tolima socializó la circular 208 de 2022 en la que solicita a los rectores de planteles educativos coordinar con la Registraduría y demás autoridades para hacer uso de los salones de las instituciones como puestos de votación.
En total serán 460 puestos de votación habilitados en el departamento, donde, además de los colegios oficiales, se utilizarán las instalaciones de universidades, indicó la Gobernación.
(Vea también: Está listo el plan de seguridad para la jornada electoral en el Valle del Cauca)
Por su parte, la Misión de Observación Electoral (MOE) indicó que acompañará la jornada con 61 observadores en 21 municipios, incluyendo Ibagué con 47 personas que estarán presentes en igual número de puestos de votación.
Operadores de biometría podrán votar
Como medida cautelar, el Tribunal Superior de Ibagué ordenó a la unión temporal Disproel, empresa contratada por la Registraduría Nacional para las elecciones, a adoptar todas las medidas logísticas y administrativas para que 1.500 jóvenes encargados de adelantar la verificación biométrica en las elecciones en Ibagué puedan ejercer su derecho al voto.
Vale recordar que esa firma no permitió que miles de jóvenes pudieran votar en la primera vuelta presidencial, pese a que existía el compromiso de que iba conceder el permiso, de ahí que la MOE y el Consultorio Jurídico de la Universidad del Tolima interpusieron una tutela para proteger ese derecho fundamental.
Si bien ya se garantizó que los jóvenes puedan participar en la jornada, el Tribunal aún debe proferir un fallo de tutela, ojalá antes de este viernes.
“El fin de la acción de tutela es que a los jóvenes o las personas que trabajen a futuro con la biometría no se les vulneren sus derechos por simplemente aceptar un contrato laboral con esta firma o la que haga sus veces como contratista de la Registraduría”, explicó.
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Quién es la esposa de Rodolfo Hernández y su historia de amor; se la quitó a un amigo
Elecciones 2022
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo