Elecciones en el Cesar estarán bajo observación de la Unión Europea
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos encargados de recorrer estos territorios son Christine Béguelin, oriunda de Suiza, y Soren Hvalkof, de Dinamarca.
Así como en la jornada legislativa del 13 de marzo, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, MOE-UE, será “los ojos y las orejas” de esta organización internacional durante la elección presidencial y vicepresidencial de este 29 de mayo en los departamentos del Cesar y La Guajira, así como en el resto del país.
En caso de haber una segunda vuelta, la organización también ejercerá como observadora de la fiesta electoral.
(Vea también: Petro recibió inesperado apoyo de algunos conservadores: “La paz es con la historia”)
Los encargados de recorrer estos territorios son Christine Béguelin, oriunda de Suiza, y Soren Hvalkof, de Dinamarca, cuya misión es hacer una valoración de los diferentes escenarios políticos para luego remitir la información a Bogotá, donde también llegan datos de otras zonas de Colombia.
Cuando esta República haya elegido a su nuevo jefe de Estado y su fórmula, con el material suministrado por los observadores se elaborará un informe completo con las recomendaciones de la MOE- UE para el Estado colombiano en materia electoral y ‘como parte del compromiso de apoyar el proceso de paz’.
Avisos preliminares
El pasado 18 de marzo, la MOE-UE emitió un informe preliminar donde señalaba que la discrepancia entre los resultados del preconteo para el Senado y los que arrojó la primera etapa del escrutinio fueron ‘inusualmente grandes’.
(Vea también: Rodolfo Hernández contó qué le dijo Nairo Quintana en charla telefónica en la que lo buscó)
En su momento, la Misión de Observación Electoral señaló que el diseño de los formularios E-14 era “extremadamente complejo y muy propenso a que se produzcan errores”, ya que partidos y coaliciones, como el Pacto Histórico, con listas cerradas resultaron perjudicados con los resultados consagrados en estas actas.
Por este y otros llamados de atención, la Registraduría ha señalado que se ha “hecho lo humanamente posible para que en esta oportunidad no haya ningún riesgo de anulación de votos”.
En los formularios E-14, donde se consignan los votos de cada mesa, se ha simplificado la forma como se llena, de acuerdo con César Acuña, uno de los delegados en el departamento del Cesar.
“Todas esas modificaciones son para mejorar y hacer pedagogía”, dijo Acuña a EL PILÓN. El funcionario agregó que otra novedad es que la tarjeta electoral tendrá la fotografía impresa de los candidatos; también tendrá un márgen amplio y visible con el logo a color de cada partido o movimiento político.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo