Ya publicaron tarjetones para elecciones del Congreso: esto es lo que debe saber al votar

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-01-31 12:38:31

Las elecciones legislativas de este año serán el próximo 13 de marzo. Como un acto pedagógico, ya se difundieron los tarjetones que se utilizarán ese día.

El próximo 13 de marzo se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los nuevos miembros del Senado de la República y de la Cámara de Representantes. Por ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil publicó los modelos de los tarjetones electorales para esas elecciones.

(Le puede interesar: Así podrán votar en elecciones de este año los colombianos que están en Venezuela)

La publicación se dio luego de que el Consejo Nacional Electoral diera el aval a los logos de todos los partidos políticos que participarán en la contienda, informó Blu Radio.

¿Cuáles son los requisitos para poder votar en las elecciones del Congreso?

Para participar, los votantes deben ser mayores de 18 años y pertenecer al censo electoral. Es decir, las bases de datos donde se incluyen a todos los nacionales que residan o no en el país.

De acuerdo con datos de la Registraduría, para estas elecciones hay habilitados cerca de 38 millones de colombianos, divididos en 20 millones de mujeres y 18 millones de hombres.

(Vea también: Aval que perdió Sergio Fajardo con salida de Íngrid Betancourt se lo darían otros partidos)

¿Cómo se elegirán los congresistas?

Las curules del Senado serán repartidas entre 108 personas, de las cuales 100 son de circunscripción nacional, 2 de circunscripciones especiales indígenas, 5 pertenecientes al partido Comunes, según lo acordado en el proceso de paz con las Farc y un senador restante que será el candidato a la Presidencia de la República que ocupe el segundo puesto en los comicios.

En la Cámara de Representantes se elegirán a 188 congresistas, de los cuales 161 hacen parte de los 32 departamentos del país. Además, 2 por la circunscripción de comunidades afro, uno por comunidades indígenas y uno para los raizales de San Andrés.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo