Entretenimiento
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
La Registraduría sorteó este miércoles la forma en que se distribuirán los partidos políticos y sus candidatos en los tarjetones de las elecciones legislativas.
Una vez terminado el sorteo, la Registraduría mostró cómo quedaron los tarjetones, pero aclaró que “los logosímbolos se encuentran en proceso de revisión y aprobación por parte del Consejo Nacional Electoral“.
Son varios los tarjetones que se sortearon, teniendo en cuenta que para el Senado es uno solo a nivel nacional, pero para la Cámara de Representantes es uno diferente en cada departamento del país.
En la parte alta del tarjetón quedaron el partido Comunes, anteriormente conocido como Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), y la Coalición de la Esperanza.
En la parte baja, solo sobre el voto en blanco, figuran el Partido de la U y el Pacto Histórico. Muy cerca, un escalón más arriba, aparece el Centro Democrático y el Partido Conservador.
Este es el orden, a dos columnas:
Partido Comunes | Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza |
Fuerza Ciudadana | Cambio Radical |
Corporación Movimiento Nacional Sector Organizado de la Salud SOS Colombia | Nuevo Liberalismo |
Estamos Listas Colombia | Movimiento Unitario Metapolítico |
Coalición Mira – Colombia Justa Libres | Partido Liberal Colombiano |
Movimiento Gente Nueva | Movimiento de Salvación Nacional |
Centro Democrático | Partido Conservador |
Partido de la U | Pacto Histórico |
En el caso de la Cámara de Representantes los tarjetones son varios. En el caso de Bogotá, el tarjetón muestra a la Coalición de la Esperanza y al Pacto Histórico liderando las listas.
Estos son otros tarjetones que publicó la entidad, los de Cundinamarca, los que se distribuirán a embajadas y consulados a nivel internacional y la circunscripción indígena:
Sigue leyendo