Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los aspirantes a la Presidencia acceden a un giro del Estado por motivo de reposición de votos siempre y cuando hayan superado el umbral, fijado en el 4 %.
Si algo movió esta campaña electoral fue dinero. Los candidatos presidenciales gastaron millonadas en sus recorridos regionales, pauta y equipos de trabajo. Sergio Fajardo no fue la excepción; de hecho, está en el podio de quienes más plata invirtieron en su apuesta política.
En total, el matemático reportó gastos por 5.342 millones de pesos. Sin embargo, un porcentaje de esa plata retornará a su cuenta bancaria. Eso sí, no alcanzó a saldar lo que destinó para su campaña.
(Lea también: ¿Cuánto dinero recibirá Rodolfo Hernández por los 5,9 millones de votos que alcanzó hoy?)
Según lo establece el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el artículo 21 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, los candidatos tienen derecho a financiación estatal para sus campañas, mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos, reseñó La República.
En el caso de las elecciones presidenciales, los candidatos que hayan alcanzado una votación igual o superior a 4 % del total de votos válidos, pueden acceder a dicho dinero que otorga el Estado.
Para la primera vuelta, los aspirantes que superaron el umbral recibirán 3.126 pesos por cada voto. En ese sentido, al haber obtenido 888.577 votos, que significó el 4,20 % de la votación total, Fajardo recogerá 2.777.691.702 pesos. Por tanto, le quedó un saldo en rojo que deberá asumir.
De acuerdo con el CNE, en la segunda vuelta esta cifra disminuirá a 1.561 pesos. El límite para la reposición de votos en la primera vuelta es de 27.453 millones y en segunda de 12.840 millones.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Sigue leyendo