Abogado “cercano a causas del Centro Democrático” demandó a Alejandro Gaviria

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones presidenciales y legislativas en Colombia
Actualizado: 2021-09-15 12:29:54

Se trata de Sergio Alzate, que sostiene que Gaviria “jugó a favor de otros” en la liquidación de Saludcoop, Cafesalud y la negociación de Medimás.

Alzate demandó ante la Fiscalía a Alejandro Gaviria porque, según él, actuó de manera irregular cuando fue ministro de Salud, entre 2012 y 2018, al expedir resoluciones “que favorecieron a 16 acreedores que a su vez eran los mismos del grupo Saludcoop”, informó Caracol Radio.

“Esto fue un proceso largo de fraudes técnicos acumulados que tenían por objeto final beneficiar a un pequeño grupo de terceros que hacían parte de Saludcoop, que después pasó sus usuarios y activos y pasivos a Cafesalud, y que finalmente terminaron en Medimás”, dijo Alzate en un audio reproducido por la emisora. “Todo esto ha generado un riesgo sistémico que afecta gravemente el 10 % del sistema de salud, y en especial a los usuarios”.

El periodista Juan Eduardo Espinosa, de esa frecuencia radial, dijo que Alzate “se hizo relativamente célebre en los medios hace un par de años cuando junto al fallecido Ervin Hoyos pusieron sobre la mesa las dudas que tenían ellos sobre el cementerio de Dabeiba (Antioquia) y sobre lo que la JEP había encontrado”.

Alzate tiene, evidentemente, un interés político en estas cosas, pues ha sido cercano a causas del Centro Democrático, por decirlo claramente”, subrayó Espinosa.

“Ha podido poner esta demanda hace mucho rato, cuando Gaviria fue ministro”, comentó Gustavo Gómez. “Artillería en época electoral” con miras a las elecciones presidenciales de 2022.

(También puede leer: “Tengo una conversación pendiente” con Álvaro Uribe, dice Juan Manuel Santos)

Alzate también asegura que en ese proceso solo hubo un único proponente, y que el entonces ministro de Salud Gaviria no hizo nada. “El ministro, en lugar de frenar e intervenir a Prestasalud, porque sabía que ya estaba absolutamente insolvente y no tenía la capacidad de cumplir los compromisos, para ayudar a favorecer este fraude, expidió estos decretos”.

La emisora consultó a la campaña de Gaviria, en donde calificaron la acusación de Alzate de “absurda” y aseguraron que los activos de Saludcoop que pasaron a Medimás fueron “un acto autónomo del liquidador de Saludcoop nombrado por la Supersalud, y no por el ministro de Salud; y que en la venta hubo dos proponentes: Medimás y Colsánitas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo