Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esa aerolínea anunció que se incrementó 18% su capacidad internacional para la temporada alta de mitad de año. Así funcionará ahora.
Wingo amplió su oferta de vuelos internacionales para satisfacer el incremento natural de la demanda por el inicio de la temporada vacacional de mitad de año, marcada sustancialmente por el periodo escolar de días libres en Colombia.
De esta manera, y con el objetivo de adicionar más sillas a bajo costo para el mercado colombiano, la aerolínea sumará 33 mil sillas en cinco rutas internacionales, lo que representa cerca de 180 vuelos adicionales entre los meses de junio y agosto, meses donde se desarrolla el foco de esta temporada vacacional. En total, la aerolínea crecerá un 18% en capacidad internacional en dichos meses.
Según informó la empresa en un comunicado enviado a medios, las sillas adicionales comenzarán a estar disponibles durante la semana del 16 de junio, teniendo comienzos escalonados según el inicio de cada ruta estacional.
Las cinco rutas que se reactivarán son las siguientes:
Si se proyecta este incremento en sillas ofertadas, la adición es de más de 4 mil asientos adicionales a bajo costo por semana, lo que refleja un crecimiento considerable de la oferta para estos destinos del Caribe.
Para la ruta Bogotá – Cancún, Wingo ofrecerá tres frecuencias semanales a partir del martes 17 de junio. Por su parte, la ruta Medellín – Cancún retomará operaciones el lunes 16 de junio, con dos frecuencias a la semana. De esta forma, el Caribe Mexicano contará con cinco frecuencias adicionales a bajo costo desde Colombia.
La ruta Bogotá – Curacao se reactivará desde el miércoles 18 de junio con dos frecuencias a la semana. Ese mismo día retomará también operaciones la ruta Medellín – Curacao, que tendrá dos vuelos semanales. Finalmente, la ruta Cali – Aruba retomará operaciones el jueves 19 de junio, con una capacidad de dos frecuencias por semana.
De esta manera, se suman 6 vuelos adicionales a bajo costo a las Antillas Holandesas desde territorio colombiano.
Si bien los viajes al exterior son una constante para muchos colombianos, el turismo interno ha cobrado una relevancia significativa en los últimos años. Destinos como la Región Caribe, con sus playas paradisíacas en Cartagena, Santa Marta y San Andrés, siguen siendo los favoritos para quienes buscan sol y descanso.
La Zona Andina, con su diversidad de paisajes que van desde los cafetales del Eje Cafetero hasta la vibrante vida urbana de Medellín y Bogotá, ofrece planes para todos los gustos. Además, la Amazonía y la Orinoquía emergen como opciones para los viajeros que buscan una conexión profunda con la naturaleza y experiencias de ecoturismo únicas.
La infraestructura hotelera y de servicios en estos destinos se prepara para recibir a los miles de turistas nacionales, implementando protocolos de bioseguridad y ofreciendo experiencias innovadoras.
A pesar del atractivo del turismo local, la fascinación por explorar nuevos horizontes sigue latente en el espíritu viajero de los colombianos. Estados Unidos, especialmente ciudades como Miami, Orlando y Nueva York, se mantienen como destinos predilectos para compras, entretenimiento y visitas familiares.
Por otro lado, México, con sus playas caribeñas, su rica historia y su deliciosa gastronomía, también figura entre las opciones más populares. En Europa, España se destaca por sus lazos culturales e idioma, mientras que otros países como Italia y Francia atraen por su arte, historia y paisajes emblemáticos. Los países vecinos de Ecuador y Perú también son considerados por su cercanía, costos accesibles y atractivos culturales e históricos como Machu Picchu.
Varios factores contribuyen al aumento del turismo durante este periodo. Las vacaciones escolares son un detonante importante, ya que las familias aprovechan para viajar juntas. Además, muchas empresas otorgan días de descanso a sus empleados, incentivando los viajes de parejas y grupos de amigos.
Las aerolíneas y agencias de viajes suelen ofrecer promociones y paquetes especiales para esta temporada, haciendo los destinos más accesibles. Sin embargo, la inflación y la tasa de cambio pueden influir en las decisiones de los viajeros, llevando a algunos a optar por destinos nacionales o a ajustar sus presupuestos de viaje.
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Frisby español logró exclusividad de marca y anunció próximo paso: “Continuará expansión”
Conductor viajó a Antioquia por oportunidad laboral y fue reportado como desaparecido
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
¿Nuevo novio de Marcela Reyes está en la cárcel? La vieron entrando a hacer visita conyugal
Conductores que sepan esto no volverán a llevar extintor en baúl del carro: ¿hay multa?
Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN
Sigue leyendo