Quiebra de WeWork tiene a famoso banco con las alarmas prendidas; han perdido mucha plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl fondo japonés SoftBank registró una pérdida de 1,41 billones de yenes (US$ 9.300 millones), especialmente por la quiebra de WeWork.
Durante la primera mitad del año fiscal, el fondo japonés SoftBank registró una pérdida de 1,41 billones de yenes (US$ 9.300 millones), golpeada especialmente por la situación de quiebra de WeWork, en el cual era el mayor inversor.
Esto se compara con una ganancia de 3 billones de yenes en el mismo período del año pasado. SoftBank dijo que un yen más débil afectó a la compañía, ya que tiene muchos pasivos denominados en dólares estadounidenses.
(Vea también: Cadena de comidas rápidas llegó a su fin: todos sus trabajadores serían despedidos)
Por su parte, el Vision Fund de SoftBank registró una ganancia de inversión de 21.300 millones de yenes, su segundo trimestre consecutivo de ganancias.
“El entorno sigue siendo difícil… pero creemos que hemos tocado fondo y estamos dando buenos pasos hacia cifras positivas“, dijo el director financiero de SoftBank, Yoshimitsu Goto, durante la presentación de resultados.
La quiebra de WeWork
SoftBank registró una pérdida durante el semestre relacionado con la inversión y el apoyo financiero brindado a WeWork, que se acogió al Capítulo 11 de protección por bancarrota en los EE. UU. esta semana. SoftBank fue uno de los mayores patrocinadores de la empresa de espacios de coworking, que intentó sin éxito salir a bolsa hace cinco años.
Los críticos de la estrategia de inversión de SoftBank señalan a WeWork como un ejemplo de falta de disciplina, en ocasiones, por parte del Vision Fund.
Por ello, Goto abordó la quiebra de WeWork y dijo que SoftBank debería aprender lecciones de ella.
“En primer lugar, me siento muy triste al escuchar esto. Como empresa debemos aceptar esta realidad y también debemos aprender la lección de ella para nuestra futura actividad inversora”, afirmó Goto.
(Vea también: Mueren 2 empresas de Colombia: personas con carro (o que quieren uno), las más afectadas)
El principal brazo de inversión en tecnología de SoftBank tuvo un momento difícil en el año fiscal que terminó en marzo de este año, registrando una pérdida récord de alrededor de US$ 32.000 millones. La culpa fue una caída en los precios de las acciones tecnológicas y el deterioro de algunas de las apuestas de SoftBank en China.
En el trimestre de junio, el Vision Fund registró su primera ganancia de inversión en cinco trimestres consecutivos, lo que indica signos tempranos de crecimiento nuevamente. Esto ha coincidido con recuperaciones en los precios de las acciones tecnológicas.
El año pasado, Son señaló que la empresa entraría en modo “defensa”, desacelerando el ritmo de su inversión y siendo más cautelosa. En junio, Son señaló un cambio hacia el modo “ofensivo”, alardeando de su entusiasmo por el potencial de la tecnología de inteligencia artificial.
“Estamos invirtiendo en IA y esa es la principal estrategia de nuestra empresa”, dijo Goto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo