Deportes
Brandon Rivera ilusionó a Colombia en etapa 3 del Giro de Italia 2025: cuarto y casi gana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se refirió al problema que tienen miles de viajeros que habían comprado sus tiquetes con esa aerolínea.
La aerolínea suspendió sus operaciones en la noche del pasado 27 de febrero. La medida significó que miles de personas que tenían vuelos programados no pudieron viajar y, al mismo tiempo, dejó en evidencia la tensión con la Aeronáutica Civil, en el marco de su petición de integración con Avianca.
(Lea también: Destapan de cuánto es la billonaria deuda de Viva Air; les debe a bancos y al Estado)
El cese de operaciones provocó caos en las diferentes terminales aéreas. El Gobierno dispuso de la aerolínea Satena para mitigar los problemas. Sin embargo, esta empresa no cuenta con más de 14 aviones, cada uno de a 50 pasajeros o incluso menos.
Otras aerolíneas como Avianca y Latam han ofrecido varios de sus vuelos para reubicar a los pasajeros. Algunos han salido beneficiados y han podido viajar, pero otros siguen sin respuesta y varados en los aeropuertos.
Miles de viajeros tienen tiquetes comprados con Viva Air y, por ahora, no saben qué pasará porque el servicio que les han prestado otras aerolíneas a personas con esa situación será solo hasta el 12 de marzo.
Ante ese lío, que tiene a los usuarios de la aerolínea pegados al techo, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, explicó en Noticias RCN que la situación de esos viajeros está siendo analizada para definir qué pasará con sus vuelos.
“Hemos convocado una reunión extraordinaria, tenemos un puesto de mando unificado y contamos con las fechas, los correos y las reservas de quienes adquirieron tiquetes. Tenemos a Anapo con sus agencias de viajes y vamos a tomar decisiones desde el punto de vista de la Aeronáutica y con otras aerolíneas para mover esas reservas a donde encontremos cupos en la fecha que compraron los pasajeros. Por eso necesitamos tener certeza del flujo de recursos de Viva para responder”, detalló. Es decir, lo más seguro es que la mayoría de pasajeros será reacomodada en sillas disponibles en aviones de otras aerolíneas.
En ese sentido, en los próximos días el Ministerio de Transporte informará si Avianca o Latam, que se han encargado de acomodar en sus aviones a personas que tenían vuelos con Viva, seguirán prestando ese servicio y cómo acceder.
En caso de haberse visto afectado por la suspensión de la operación aérea, se puede acudir a la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto para interponer una demanda basada en una presunta vulneración de sus derechos como consumidor.
Brandon Rivera ilusionó a Colombia en etapa 3 del Giro de Italia 2025: cuarto y casi gana
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Nuevo encontronazo entre los Frisby de Colombia y España: sacaron duros comunicados
"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena
Susto en Caracol por cabra en etapa 3 del Giro de Italia: 'Goga' Sandoval lanzó la alerta
Conductor de ruta escolar desviaba trayecto para abusar de menor de 11 años; lo capturaron
KFC se pronunció sobre lío que tiene Frisby en España y hasta cambió su logo
"Sufre del calor": así estaba Yina Calderón durante prueba de la que la sacaron en 'LCDLF'
Sigue leyendo