Preocupante anuncio sobre el sector de vivienda asombrará a los que piensan comprar casa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un informe de Corficolombiana advirtió que las cifras para el mercado está mejorando en el país, pero añadió que la recuperación aún no está asegurada.

Un informe de Corficolombiana advirtió que las cifras para el mercado de viviendas nuevas están mejorando en el país, pero añadió que la recuperación aún no está asegurada.

El informe da cuenta de que, en promedio,las cifras de 2024 muestran un desempeño más favorable del sector construcción. Tras caer 38,4% en 2023, las ventas en los primeros ocho meses de 2024 crecieron 0,6%, mostrando un repunte anual de 13,7% en agosto.

No obstante, en septiembre, las unidades comercializadas disminuyeron 15,6% frente al mismo periodo del año anterior.

(Vea también: Gran noticia para quienes desean invertir en Estados Unidos; nueva puerta para colombianos)

Los lanzamientos de No VIS se redujeron 49,2% en septiembre, un mes después de haber mostrado un sólido crecimiento de 15,9%.

“Aunque estas series tienden a ser volátiles y a ser revisadas periódicamente, los datos de septiembre sugieren tomar con cautela las señales de reactivación del sector”, apuntó Corficolombiana.

El informe de Corficolombiana sugiere que el menor rendimiento en ese mes se debe a un bajo desempeño de iniciaciones de construcciones en 2024, así como al posible menor desembolso de subsidios de Mi Casa Ya. Las aún altas tasas de interés y la confianza aún negativa podrían limitar la recuperación del sector edificador.

El gremio insistió en la importancia de garantizar los subsidios de Mi Casa Ya y buscar su ampliación mediante concurrencias con regiones y cajas de compensación.

“Se deben explorar innovaciones, como aumentar los subsidios a vivienda VIS, extender la preasignación de VIS y elevar el LTI de No VIS. Estas acciones garantizarán la reactivación del sector y la economía, además de ofrecer una vivienda digna a quienes aún no la tienen”, anotó el informe.

Según el gremio, el principal desafío de corto plazo que enfrenta el sector de la construcción obedece a recuperar su dinamismo. Esto se debe a que todavía no se alcanzan los niveles prepandemia y, sin duda, su reactivación es crucial para la economía.

Solo para aterrizar esa realidad, “por cada peso invertido en la construcción, se generan entre 2 y 3 pesos en valor agregado, encadenando a más de 36 sectores productivos (que representan el 59 % del total)”, se lee en el documento.

Algunos factores que ayudarían a la recuperación del sector son la reducción de las tasas de interés hipotecarias. Y aquí hay que resaltar el reciente Pacto por el Crédito, entre los bancos y el Gobierno Nacional.

Uno de los objetivos del Pacto obedece a consolidar un crecimiento del 27,7% en los desembolsos dirigidos al sector vivienda en los próximos 18 meses (frente a los registrados en los 18 meses previos).

Lea también: La compra de vivienda nueva en Medellín cayó 25% y los arrendamientos aumentaron 27%

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo