Esta es la ciudad de Latinoamérica más cara para vivir: $ 14 millones por metro cuadrado

Vivienda
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivienda
Actualizado: 2025-05-12 16:48:27

Un análisis del Centro de Investigación en Finanzas, de la Universidad Torcuato Di Tella, dio la lista de los metros cuadrados más caros de la región.

El informe Relevamiento Inmobiliario de América Latina (Rial), hecho en colaboración con Zonaprop, determinó que la ciudad de Latinoamérica más cara para vivir es Montevideo, capital de Uruguay, país apodado la ‘Suiza de Sudamérica’.

El análisis determinó que el metro cuadrado de un apartamento en la ciudad uruguaya puede costar hasta 3.330 dólares, lo que equivale a algo más de 14 millones de pesos.

(Vea también: Cuál es el edificio más alto de Sudamérica y cuánto vale subir; la vista es maravillosa)

Este dato coincide con informes pasados que determinaron que Uruguay es el país más caro de Latinoamérica, pues los precios de sus productos superan en más de un 20 % a los de otras 43 naciones, incluidas algunas de Europa, como Francia, Reino Unido y Alemania.

¿Cuáles son las 5 ciudades más caras para vivir en Latinoamérica?

De acuerdo con el estudio, las cinco ciudades de América Latina donde vivir sale caro son:

  1. Montevideo, Uruguay.
  2. Ciudad de México, México: el costo de un apartamento por metro cuadrado está en 2.666 dólares (algo más de 11’200.000 pesos colombianos).
  3. Monterrey, México: el metro cuadrado de la vivienda cuesta, en promedio, 2.592 dólares (casi 11’000.000 de pesos colombianos).
  4. Buenos Aires, Argentina: el metro cuadrado de un apartamento está en 2.586 dólares, unos 10’900.000 pesos colombianos.
  5. Guadalajara, México: el costo de la vivienda, por metro cuadrado, es 2.369 dólares, 10’000.000 de pesos.

El top 10 lo cierran Sao Pablo, la ciudad más poblada de Sudamérica, ubicada en Brasil, en la que el metro cuadrado de la vivienda tiene un costo de 2.277  dólares (9’600.000 pesos colombianos); Río de Janeiro, también en Brasil, con un metro cuadrado a 2.229 dólares (unos 9’400.000 pesos); Lima, en Perú, que tiene el metro cuadrado 2.149 dólares (algo más de 9’000.000 de pesos); Ciudad de Panamá, con un metro cuadrado de 1.804 dólares (7’600.000 pesos) y Córdoba, en Argentina, en donde el metro cuadrado de una vivienda cuesta 1.628 dólares (algo más de 6’800.000 pesos).

(Vea también: País más largo del mundo queda en Sudamérica, y también es uno de los más angostos)

El Centro de Investigación de Finanzas explicó que el estudio se hizo utilizando precios que aparecen en los sitios inmobiliarios más utilizados de 10 países de América Latina y focalizándose en barrios similares de las principales ciudades de Latinoamérica.

En la lista también aparecen Rosario, de Argentina, y Quito, de Ecuador, con un metro cuadrado 1.614 y 1.215 dólares, respectivamente.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Economía

Gobierno Petro tomó decisión importante para el salario mínimo en Colombia del 2026

Mundo

Niño de 5 años fue asesinado en la entrada de su casa y frente a su madre: agresor murió linchado

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Entretenimiento

Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche

Nación

"Yo no soy el entrevistado": vicecanciller le sacó la piedra a periodista de Blu Radio

Nación

Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre

Mundo

Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram

Sigue leyendo