¿Cómo saber si su casa queda en un humedal de Bogotá? Pueden ahogarlo en deudas

Vivienda
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-06 12:45:20

La capital está en una controversia por la resolución del gobierno nacional que redefine la estructura ecológica de la sabana. Habrá forma de consultar.

El plan de ordenamiento en Bogotá, que ha causado discordias entre Carlos Fernando Galán y el presidente Gustavo Petro, ha despertado la curiosidad de cientos de bogotanos que tienen sus casas en la periferia, ya que no saben qué pasará con sus propiedades si están en humedales, por eso, el mandatario local aclaró dónde averiguar este dato.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Alcaldía Mayor de Bogotá (@alcaldiabogota)

Justamente, existen demasiadas preocupaciones entre los capitalinos porque no se ha hablado de manera concisa sobre lo que sucederá con este esquema, ya que hay lotes que siempre han estado con una vocación encaminada hacia el agro. No obstante, la administración distrital sigue trabajando en el tema.

De acuerdo con el alcalde de Bogotá, para saber si una casa queda en un humedal, se dispondrá de una aplicación en la página de la alcaldía para que la gente pueda entrar y consultar con la dirección si el predio está ubicado dentro de estas zonas protegidas. Según mencionó el mandatario a Blu Radio, el pasado 5 de marzo, la idea es que empiece a funcionar en los próximos días.

¿Qué hacer si lo desalojan porque la vivienda está cerca de un humedal?

Ante la notificación de desalojo por vivir cerca de un humedal en Bogotá, es crucial mantener la calma y actuar con prontitud. El primer paso es verificar la legalidad de la orden de desalojo. Asegurarse de que provenga de una autoridad competente y esté debidamente justificada. Si tiene dudas, busque asesoría legal para entender sus derechos y opciones.

(Vea también: ¿El Icetex le puede embargar sueldo por tener deuda? Preocupa que no quede ni para mercado)

Es fundamental recopilar toda la documentación relacionada con la vivienda, como escrituras, contratos de arrendamiento y recibos de pago, ya que estos documentos serán esenciales para cualquier proceso legal o administrativo, tenga presente que las autoridades no pueden desalojar sin un debido proceso, de acuerdo con el portal de Metrocuadrado.

¿Cuáles son los humedales de Bogotá y dónde se ubican?

Bogotá, la vibrante capital de Colombia, alberga un tesoro ecológico invaluable: sus humedales. Estos ecosistemas, distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho de la ciudad, desempeñan un papel crucial en la regulación del ciclo hídrico, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.

Entre los más destacados se encuentran:

  • Torca-Guaymaral.
  • Juan Amarillo o Tibabuyes.
  • La Conejera.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo