Mundo
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
El sitio es un espacio campestre afuera de Bogotá que se caracteriza por la cercanía que tiene con uno de los clubes más exclusivos del país.
Después de la salida por el norte de Bogotá, hay un condominio que se caracteriza por la elegancia y los lujos que tienen las residencias en cuestión, algo que salió a flote.
Las mansiones y los vehículos de los residentes (algunos propietarios) del lugar fueron apenas una muestra de la exclusividad que se maneja en un espacio reservado para pocos.
Aposentos Club House, lugar que visitó el creador de contenido Kevin Bolaños, está ubicado en Sopó (Cundinamarca) y él lo presentó como un conjunto de millonarios en Colombia dentro de su exposición.
Parece pertinente aclarar que Pulzo encontró esta información en un video de la cuenta en YouTube de Bolaños publicado el 13 de octubre, pero dos días después este material fue retirado del canal. A pesar de eso, expuso algunos detalles al compartir con un experto que le mostró el lugar.
El agente inmobiliario que se presentó como JuanDa Real Estate (por su cuenta de Instagram) presentó una casa que está dentro de ese lugar y se caracteriza por varios lujos que no pasan desapercibidos.
Una particularidad es que cada una de las casas tiene un diseño original, de acuerdo al gusto de cada residente, además de que muchos de ellos cuentan con carritos de golf, no solo para la práctica de ese deporte sino para el desplazamiento de las personas dentro del conjunto.
El sitio tiene lagos propios y, según el agente inmobiliario, muchas personas tienen sus lanchas para ir a Guatavita, además de que el lugar cuenta con canchas de golf con 18 hoyos, detalle muy exclusivo repartido por todo el conjunto.
Asimismo, el espacio tiene caballerizas y piscinas, entre otros detalles que lo hacen muy exclusivo, algo que se nota por los carros de lujo que tienen muchas de las personas que viven allí. Además, está cerca al club Hatogrande.
El sitio puntual que el creador de contenido Kevin Bolaños visitó tiene un costo de arriendo de 22 millones de pesos y un precio para la venta de 5.200 millones de pesos, aunque por ahora está desocupado.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de JuanDa Real Estate (@juandarealestate)
Para el caso del conjunto en cuestión, el arriendo de la casa que está en el denominado conjunto de millonarios en cercanías de Bogotá tiene un canon por el que se pide que el arrendatario perciba al menos 66 millones de pesos mensuales.
Lo llamativo es que a pesar de que estos lugares pertenecen a personas que por sus ingresos pueden ser considerados como millonarios en el contexto a nivel nacional, el costo del mencionado canon está en el promedio ‘premium’.
Según datos recientes de Fincaraiz, arrendar una propiedad en las principales ciudades del país puede costar más que una cuota de crédito hipotecario de alto valor.
En el segmento ‘premium’, los cánones más altos de arriendo se concentran en las casas de gran formato en Bogotá, con valores que alcanzan los 99 millones de pesos mensuales, seguidas por las casas lote de hasta 65 millones de pesos, los apartamentos con cánones cercanos a los 60 millones de pesos, las casas campestres con valores de 30 millones de pesos y los apartaestudios que llegan a 15 millones de pesos mensuales.
En Bogotá, los arriendos más elevados se concentran en zonas como Chapinero (Rosales, El Nogal, Chicó Norte), Usaquén (Santa Bárbara, Country Club, La Carolina), además de sectores como La Cabrera y Seminario, reconocidos por su cercanía a embajadas, colegios internacionales, clubes privados, centros financieros y zonas comerciales de alta gama. Estas áreas concentran la mayor oferta de inmuebles exclusivos en el país.
Los inmuebles más demandados en este segmento incluyen casas campestres, penthouses y apartamentos de gran metraje, caracterizados por tener áreas que van hasta los 1.500 metros cuadrados y ofrecer diseños arquitectónicos modernos, terrazas con vista panorámica, acabados de lujo y múltiples parqueaderos.
Estas propiedades suelen incorporar gimnasios privados, cine en casa, jacuzzi, sauna, salas de reuniones y seguridad 24 horas, lo que refuerza su exclusividad y explica sus altos cánones de arriendo.
La Dian reporta que para ser parte del 5 % de los adultos con mayores ingresos en Colombia (según cifras de 2021), se requiere tener ingresos mensuales promedio de al menos 6,9 millones de pesos. También se sabe que las personas con ingresos superiores a 50,8 millones de pesos al año (lo que equivale a unos 4,2 millones de pesos mensuales) ya estaban obligadas a declarar renta ese mismo año.
Con base en lo anterior, se puede inferir que alguien que se considere millonario en el contexto colombiano probablemente tiene ingresos mucho mayores que esos umbrales.
Algunos artículos sugieren que los que tienen ingresos mensuales superiores a 13 millones de pesos hasta 100 millones de pesos ya pertenecen a posiciones altas de ingreso, y los llamados “superricos” o “megarricos” estarían por encima de ese rango.
Por tanto, mientras no exista un dato oficial que establezca un umbral formal de “millonario”, podría decirse que esa persona ganaría meses superiores a 10‑15 millones de pesos al mes, o bastante más si incluye ingresos no solo laborales sino de inversiones, propiedades u otras fuentes. Esa estimación está respaldada por lo que reporta la Dian sobre los grupos con mayores ingresos, aunque sin representar un valor exacto o universal.
Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón
En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo