Decretarían emergencia aérea en Colombia y Gobierno denunciará a Ultra Air
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioGuillermo Reyes, ministro de Transporte, aseguró que en la tarde de este jueves llevará a cabo un comité aeronáutico para definir si hay o no emergencia.
La reciente suspensión de las operaciones de la aerolínea Ultra Air en Colombia, que se suman al cese de Viva desde el pasado 27 de febrero, tienen en vilo la situación del transporte aéreo en Colombia.
(Lea también: Wingo tiene nuevas rutas en Colombia: anuncia vuelos a 3 lugares apetecidos y a buen precio)
Ante esta situación, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció en una entrevista con Noticias Caracol que en la tarde de este 30 de marzo se llevará a cabo un comité aeronáutico en el que se definiría si se decreta una emergencia aérea en el país.
“Nosotros estamos analizando como Gobierno la posibilidad de activar una emergencia aérea en Colombia que nos permitiera utilizar recursos de la emergencia y hacer uso vde los aviones de la Fuerza Aérea y de Satena para hacer la operación de manera que todos los colombianos puedan cumplir su sueño de viajar en Semana Santa, mientras se resuelve qué vamos a hacer con Ultra Air”, dijo el jefe de la cartera.
Sobre el punto de los aviones de la Fuerza Aérea (FAC), precisamente el presidente, Gustavo Petro, publicó en su cuenta de Twitter la autorización formal para avanzar con esta opción de los aviones estatales. De hecho, además de los aviones de la FAC, dijo que se incluiría el avión presidencial para tal fin.
Atención a pasajeros y sanciones a Ultra Air
Otra de las opciones planteadas por el Ministerio ante el cese de operaciones de Ultra es continuar haciendo frente a la situación con el apoyo de otras aerolíneas y los cupos en sus vuelos. Hay que recordar que Avianca, Latam y Wingo se ofrecieron desde ayer a brindar alternativas a los afectados.
Reyes destacó que hay funcionarios de la Superintendencia de Transporte en todos los aeropuertos donde operaba Ultra Air, pero que esta “es una situación extraordinaria y aunque es nuestro propósito atender a todos los afectados, no es posible hacerlos todos al tiempo. Habrá que tomar medidas”.
(Vea también: Viajes de Semana Santa se complican: miles de colombianos se quedarían sin plan)
Para el ministro, Ultra no debió seguir vendiendo tiquetes encontrándose en la crisis financiera, por lo que anunció medidas legales en ese sentido.
“Espero que la semana entrante, lunes o martes podamos interponer las denuncias penales. En mi criterio, las aerolíneas cuando usan la plata del tiquete futuro de un pasajero están incurriendo en una estafa porque yo debo salvaguardar esos recursos y si los estoy utilizando de otra manera y no garantizo los mismo, estoy incurriendo en algo de tipo penal”, finalizó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Bombazo tras asesinato de Mauricio Leal: su medio hermano apuntó a dos personas, aparte de Jhonier
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Mundo
Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano
Nación
Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo