Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La repentina quiebra de Viva Air representó un duro golpe para la industria aeronáutica en Colombia. El inesperado cierre afectó a miles de personas.
La Aeronáutica Civil ordenó a Viva Air la devolución de miles de franjas horarias de vuelos que tenía en el país. Si se da la fusión con Avianca, las dos compañías tendrían que hacer ese proceso.
En el caso de que se adelante la fusión, las dos aerolíneas tendrán que devolver más de 39.000 franjas horarias en las que tenían programados sus vuelos. Esto, para evitar un monopolio de los trayectos aéreos en el país.
(Vea también: Alerta en Colombia por jugada de afuera que golpearía bastante: bancos, bajo riesgo).
Expertos señalan que la devolución de franjas horarias (‘slots’) llevarán a una sana competencia entre las aerolíneas que siguen operando en Colombia con vuelos nacionales e internacionales.
“La distribución de los ‘slots’ es el tema más importante y relevante, incluso, mucho más que un permiso de operación por la restricción en la capacidad de llegadas y salidas que tiene El Dorado. La devolución de estos, por parte de Avianca y Viva, beneficia a la competencia”, dijo a La República Juan Felipe Reyes, abogado aeronáutico de la firma Parra Rodríguez Abogados.
Aunque la devolución de ‘slots’ es crucial para la posible fusión de Avianca y Viva Air, la propia Aeronáutica señala que la nueva empresa naciente de esa alianza podría pedir las franjas horarias.
Las franjas horarias más solicitadas son las de vacaciones de mitad de año y vacaciones de fin de año, tanto para vuelos nacionales como internacionales.
Luego de que la Aeronáutica diera el visto bueno a la fusión, las empresas vienen trabajando en cumplir las diferentes condiciones para que se llegue a la esperada alianza.
Viva tramitó la solicitud de reorganización el pasado 15 de marzo y el juez encargado del caso requirió a la nueva sociedad la remisión de la información exigida por la ley.
En ese momento, se otorgaron 30 días para tal fin y la solicitud fue atendida por las autoridades dentro del término acordado. Actualmente, se encuentra en estudio la información para sellar la fusión.
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Sigue leyendo