Visitantes de Melgar (Tolima) se llevan sorpresa que podría incidir directamente en bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-27 00:12:39

Resulta que se ha incrementado en un 110 % la compra de pasajes en la terminal de transporte de Melgar, pese a las restricciones propias de cierres de vías.

Y es que, aunque ese municipio se podría ver aislado por la cantidad de obras que se están ejecutando en las vías aledañas, el número de viajeros creció considerablemente, si se tienen en cuenta los registros de los últimos años.

(Lea también: Tragedia en Melgar: abuela murió en una piscina, luego de padecer un infarto)

Las cifras que se manejan desde el el terminal de transportes de Melgar dan cuenta de la mejora en el indicador de visitas. Esto, señala Alerta Tolima, debido a la acción de las mesas de trabajo de empresas de transportes y la Supertransporte.

De acuerdo con la emisora, la idea era garantizar los vehículos las 24 horas para cubrir la demanda de viajes.

La sorpresa es que, aparentemente, las condiciones de transporte no serían las más fáciles, pero, pese a las obras, la gente está llegando.

En ese sentido, Ludy Santos, gerente de la terminal de transporte, citada por la frecuencia radial, dijo que “los costos operacionales de un vehículo aumentan por las vías, trancones y obras que causan demora en más de seis horas”.

Melgar: cómo llegar en temporada alta

Si bien las condiciones mencionadas podrían afectar el bolsillo de los viajeros, Santos resaltó cómo se puede evitar.

“Ahí es donde aumentan las tarifas, pero hemos hecho un trabajo en la temporada decembrina, cuando se tiende a tener un alza por la demanda y oferta”, sostuvo en el medio regional.

(Lea también: 120 botellas de licor adulterado fueron incautadas en lugar turístico para los colombianos

La idea, anotó, es que no haya abuso en el cobro de tiquetes de Bogotá a Melgar, cuyo precio va desde 25.000 a 30.000 pesos.

“Hemos tenido una cifra representativa en 2019 y en 2021, donde ya se han restablecido los viajes más frecuentes y hoy en día las personas viajan con mayor tranquilidad pasando al 110 %“, señaló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo