Visita sorpresa de la Dian a miles de negocios dejó frío a más de uno; esto busca

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Este viernes más de 4.800 funcionarios de la entidad se tomaron los principales corredores comerciales del país para visitar más de 40.000 locales.

Este viernes 23 de agosto más de 4.800 funcionarios de la entidad se tomarán los principales corredores comerciales del país para visitar más de 40 mil establecimientos de comercio con el fin de verificar y promover la implementación y expedición de la factura electrónica en las transacciones de venta de bienes y/o prestación de servicios, registrando los impuestos que correspondan.

(Lea también: Nueva subasta de joyería y metales preciosos en Colombia; Dian ya puso las condiciones)

Esta Jornada Nacional de Facturación Electrónica de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se desarrolla en el marco de la estrategia “Al día con la Dian, le cumplo al país”.

En Bogotá, se programó la presencia de más de 1.500 funcionarios en 26 centros comerciales y en 12 de las 18 localidades de la ciudad. Mientras que a la jornada se sumarán en Medellín más de 450 funcionarios; en Cali, 295; en Barranquilla, 334; y en Bucaramanga, 195.

Jairo Orlando Villabona, director General de la Dian, explica que “los compradores deben recordar que exigir factura electrónica de venta trae como beneficio una deducción del 1 % en el impuesto sobre la renta cuando la compra se paga con medios electrónicos; esto quiere decir que la factura electrónica para los compradores implica pagar menos impuesto sobre la renta”.

El director, además, precisó que estas jornadas se repetirán en lo que resta del año con el propósito de orientar a la ciudadanía y a los establecimientos sobre la facturación electrónica y su obligatorio cumplimiento.

(Vea también: [Video] Revelan cómo se crearon los San Andresitos de Bogotá y su historia sorprenderá)

Con corte del 16 de agosto de 2024, 1.242.458 contribuyentes se encuentran habilitados para facturar electrónicamente y durante este año se han expedido 2.792.782.092 de documentos electrónicos como, facturas electrónicas, POS electrónicos, documentos equivalentes, entre otros

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Sigue leyendo