Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Autoridades de ese país norteamericano son muy estrictas a la hora de exigir un cuidado y responsabilidad con el permios de ingreso.
La visa para Estados Unidos es un documento muy preciado para miles de colombianos. Sin embargo, muchos desconocen las razones por las que podrían ver cancelado el permiso que en algún momento fue otorgado.
Así lo explicó un experto en migración, que detalló esos argumentos por los que el gobierno de Estados Unido opta por cancelar un permiso y se pone aún más estricto con los ciudadanos colombianos o de países que todavía tienen que cumplir con el requisito.
Lo primero que se debe recordar es que la visa es otorgada o revocada por un funcionario de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, quien no está en la obligación de explicar las razones por las que rechaza o revoca dicha solicitud. Así mismo, a la hora de la renovación, las autoridades estadounidenses están en libertad de negar el trámite, sobre todo cuando los colombianos duran más de 6 meses con cuentan con un permiso de turismo.
(Vea también: El error (grave) que están cometiendo colombianos con la visa de EE.UU.: la podrían perder)
De acuerdo con abogados de la firma de abogados White & Associates, citados por La FM, a los colombianos les pueden cancelar una visa que fue aprobada por las siguientes razones:
Por otra parte, las autoridades de Estados Unidos también optan por negar la visa, desde el momento de la solicitud, por las siguientes razones:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Sigue leyendo