Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno colombiano busca que en ese país se homologuen los títulos de los profesionales, con el fin de que mejoren sus condiciones laborales y económicas.
Gustavo Petro inició la gestión internacional para lograr que más connacionales puedan viajar ese país con algunas ayudas para cumplir con sus diferentes planes de turismo, estudio o trabajo.
(Vea también: Renovación de visa a Estados Unidos: este es el tiempo de espera para citas en Colombia)
En su plan inicial, presentó una solicitud al gobierno estadounidense para que los colombianos que desean ir a conocer ese territorio puedan viajar sin necesidad de tramitar la respectiva visa para ese fin.
Ahora, la iniciativa de la Cancillería colombiana en Washington es que miles de profesionales puedan homologar sus títulos y obtener oportunidades universitarias más fáciles en EE. UU.
El Gobierno Nacional desea que la administración de Joe Biden otorgue facilidades y principios legales para que los estudios profesionales de los colombianos sean válidos allí y así contribuir a que tengan mayores posibilidades para escalar en la sociedad estadounidense acorde con sus cualidades y potencial laboral.
A la vez, la propuesta de la Cancillería sería la de ampliar las oportunidades educativas para que los colombianos puedan acceder de manera más fácil a las universidades norteamericanas, por lo que pediría que se eliminen las tarifas que cobran en la Embajada de Estados Unidos por solicitar una visa de estudiante.
Otra de las propuestas que están sobre la mesa es la de crear estrategias que fortalezcan la movilidad laboral entre los dos países, con un programa de exención de visas.
También se busca una Salida Forzosa Diferida que, según comentó El Tiempo, se aplicaría como una figura que depende de la aprobación del presidente Biden y que les permite a algunos ciudadanos de un país, permanecer de forma legal en Estados Unidos por un período determinado (de dos s tres años renovables).
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo