Gran cambio para esta visa de Estados Unidos: a cientos de personas les tocará pagar más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-02 11:25:35

La visa para inversionistas es una de las más solicitadas por empresarios que van a ese país. Sin embargo, ahora será (por mucho) la más cara de todas.

Recientemente, la Embajada de Estados Unidos actualizó los valores de las visas para colombianos que quieran ir a esa nación.

Las visas de turista quedaron en 185 dólares (860.000 pesos al cambio de hoy), las de trabajo y estudio en 205 dólares (953.000 pesos) y las de inversionistas en 315 dólares (1,4 millones de pesos), añadió la Embajada.

Comparando los precios que estaban vigentes, se nota cómo la de inversionistas es la visa que más se disparó de precio para los ciudadanos colombianos, agregó La República.

Aunque los fines de esos viajes son distintos, es notorio lo duro que se ha puesto ir a Estados Unidos y cómo un paseo a ese país ya es mucho más caro que uno a Europa, por ejemplo.

(Vea tambiénColombiana enferma de cáncer clama por visa humanitaria: “Quiero que mi mamá esté conmigo”).

Más problemas para los colombianos que quieren ir a Estados Unidos

En las últimas semanas se han dado circunstancias particulares que representan dificultades para los que quieran viajar a Estados Unidos por primera vez.

La más reciente es el mencionado aumento del precio de las visas estadounidenses en Colombia para turistas, estudiantes, empresarios, inversionistas, etc.

Otro agravante para las personas que quieran viajar a esa nación es que con el cierre de dos importantes aerolíneas de bajo costo, los tiquetes ahora se venden más caros en unas pocas compañías aéreas.

La primera que cerró fue Viva Air, compañía que volaba desde Medellín hasta Miami y Orlando. Esta aerolínea también buscaba sumar rutas hacia Nueva York, Tampa y Washington, señaló la propia empresa en noviembre de 2021.

Del otro lado está Ultra Air, compañía que había pedido permiso para volar desde Colombia hasta Miami, Nueva York y Tampa. Esa empresa informó su solicitud en noviembre de 2022, 4 meses antes de quebrar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo