El requisito por el que pueden negarle la visa para EE. UU. y a muchos se les olvida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para las personas que desean ir al territorio estadounidense o Canadá, siempre piden como obligación la solvencia económica del solicitante. Vea cómo sacarla.

Si desea viajar a Estados Unidos o Canadá por turismo, requiere de una visa la cual puede ser un poco tediosa de conseguir desde Colombia, pues el proceso es largo ya que revisan con lupa cada dato.

(Destacado: Gobierno Petro insiste a Estados Unidos eliminar la visa para colombianos: “No hay razón” para mantenerla)

Cabe aclarar que para cada uno de estos países necesita visa, por lo que son dos procesos en los que debe mostrar principalmente solvencia económica suficiente en Colombia.

Mediante el análisis de certificados bancarios, académicos, laborales y de tradición la Embajada de Canadá analizará su capacidad económica para poder viajar y que tengan certeza de que volverá a Colombia en el tiempo estimulado.

A diferencia de la de Estados Unidos, no le realizan una entrevista para conocer los motivos de su viaje, dónde planea hospedarse y otros detalles, su proceso únicamente depende de certificados.

Por otro lado, si desea la visa de turismo para ir a Estados Unidos y conocer Disney Parks, Miami, New York, entre otros atractivos destinos, debe agendar una cita para entrevista, también proporcionar sus datos financieros y detalles de su vida laboral.

(Lea también: Insisten en eliminar visa para Estados Unidos; canciller dio razón para no exigirla)

Así se demuestra solvencia económica en Colombia para obtener la visa a Estados Unidos y Canadá

Ambos equipos consulares están capacitados para verificar que la información proporcionada sea verdadera, además rectificarán:

  • Su promedio de ingresos mensuales
  • Cuánto dinero dispone en su cuenta
  • De dónde proviene ese dinero
  • Si cuenta con suficiente plata para sus gastos durante el viaje
  • Que el dinero de su cuenta no haya sido un préstamo para obtener la visa
  • Hace cuánto creó esa cuenta en su banco

Es decir que no lo rechazarán por haber estado reportado en Datacrédito, pues la Embajada de Estados Unidos aclaró “estar reportado en centrales de riesgo no es un impedimento para obtener la visa americana. Este aspecto es importante, ya que muchos solicitantes temen que un historial crediticio negativo pueda afectar sus posibilidades”.

Por otro lado, la sugerencia para aumentar sus probabilidades de obtener la visa de turismo tanto para ir a Canadá como a Estados Unidos es de un saldo mínimo superior a $ 5 millones.

De ese modo, puede mostrar que cuenta con suficientes ingresos para:

  • Tiquetes de ida y vuelta.
  • Hotel.
  • Alimentación.
  • Gastos como compras.
  • Arrendar un vehículo.
  • Recorrer las ciudades de su interés.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo