Lo que debe saber para solicitar la visa de Canadá: conozca los 3 tipos y cómo funcionan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCanadá está en la búsqueda constante de colombianos interesados en estudiar, trabajar y hacer familia allá, por eso es preciso que sepan el proceso.
Canadá está en la búsqueda constante de colombianos interesados en estudiar, trabajar y hacer familia allá para que la taza de mortalidad no sea superior a la de natalidad, por eso en los últimos días se han conocido varias ofertas laborales en las que pagan hasta un salario de $ 15 millones de pesos.
Por ello es común escuchar que en algunos pueblos le pagan si se va a vivir allá y deja su trabajo y sueños que tenía en el territorio colombiano.
(Lea también: Visa Americana: ¿hasta cuándo tengo para tramitarla si ya la pagué?)
Sin embargo, si desea adquirir la visa de turista o de estudiante los procesos no son sencillos, pues al igual que la estadounidense le harán entrevista, le solicitarán certificados y mirarán detalladamente sus reacciones para analizar si miente o dice la verdad.
Desde el Gobierno de Canadá recuerdan que es clave que en Colombia se tramite la solicitud teniendo en cuenta que el pasaporte no tenga menos de seis meses para su expiración.
Si desea iniciar el proceso para solicitar el documento deberá pagar en dólares canadienses en la embajada de Bogotá y llenar el formulario con sus datos personales.
Cómo solicitar la visa para Canadá
- Tener pasaporte
- Llenar el formulario respectivo dependiendo del tipo de visa
- Respaldo de los documentos requeridos (constancias laborales, de ingresos, entre otros)
- Presentar el Consentimiento de VFS global
- Programar cita para entrevista y entrega de datos
- Realizar el pago de la visa
Existen, además, tres opciones de visa de Canadá que se pueden tramitar desde Colombia.
Cada una tiene documentos, costos y requerimientos distintos.
- La visa de turismo: se otorga por un periodo no mayor a 6 meses. Tiene como fin planes turísticos o planes de estudio no superiores a un semestre y un costo de $ 758.500.
- Visa de estudio: se otorga tanto para programas de corta como larga duración para universidades de alto prestigio internacional.
- Visa de trabajo: se expiden dos documentos en ese sentido, cada uno depende del tiempo de duración y la empresa con la que se va a trabajar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo