Anuncian nuevos cambios en Canada para estudiantes y muchos se verán perjudicados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El país dio a conocer que debido al aumento significativo de ingreso de extranjeros al país hará algunos cambios y solo dará entrada a 360.000 estudiantes.

En las últimas horas, el Gobierno de Canadá anunció que, debido al aumento significativo de ingreso de extranjeros al país, se tomó la decisión de limitar el ingreso de estudiantes internacionales.

Frente a la decisión, el ministro de Inmigración, Marc Miller, explicó que esta medida es con el fin de:

“Garantizar que no haya un nuevo incremento del número de estudiantes internacionales en Canadá en 2024, fijaremos un tope nacional de solicitudes (de ingreso al país para estudios) por un período de dos años”.

Precisó Miller.

En el comunicado, el Gobierno de Canadá, explica que en el 2024 no entrarán al país más de 360.000 estudiantes extranjeros. Es decir, la cifra reducirá un 35 % comparado con los que fueron aprobados en el 2023.

(Vea también: Visa a Estados Unidos y cita que le dan para dentro de 2 semanas: así puede conseguirla)

Según el Gobierno canadiense, la medida tendrá una vigencia cercana a los dos años. Es decir, estará en lo que resta del 2024 y todo el 2025.

No obstante, a finales del 2024 se hará un nuevo análisis con el propósito de determinar un nuevo límite que comenzaría a regir en el 2025.

De la misma manera, el Gobierno canadiense enfatizó que durante este periodo continuarán trabajando con provincias, territorios, instituciones de aprendizaje designadas y partes interesadas en la educación nacional. Esto con el objetivo de crear un camino sostenible para los estudiantes extranjeros.

(Lea también: Visa de Estados Unidos para casarse, primer paso para obtener ‘green card’; cómo aplicar)

Por último, aclaró que las provincias y territorios serán los encargados de distribuir los permisos asignados entre las instituciones, es decir, que tendrán un incentivo para priorizar a las escuelas de alta calidad.

Pulzo complementa

Muchos estudiantes buscan la oportunidad de continuar con sus estudios en el extranjero debido a los múltiples inconvenientes que encuentran en Colombia, Sin embargo, además de Canadá, existen otras alternativas.

Varios países de Europa han dado a conocer las oferta académicas que poseen, además, Estados Unidos, uno de los países que tiene varias de las mejores universidades del mundo, ofrecen varias becas que son de fácil acceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo