Avianca hizo importante cambio en vuelos a Villavicencio por derrumbe en vía al Llano
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa aerolínea ha tomado la iniciativa de duplicar sus vuelos hacia esta región, en un esfuerzo por paliar los efectos negativos de los derrumbes.
En medio de la creciente crisis de conectividad generada por la caída del puente Los Grillos y los problemas de infraestructura en la ruta hacia los Llanos Orientales, Avianca ha anunciado una medida encomiable para mantener un vínculo sólido entre Bogotá y Villavicencio.
La aerolínea ha tomado la iniciativa de duplicar sus vuelos hacia esta región, en un esfuerzo por paliar los efectos negativos que la limitada accesibilidad terrestre ha tenido en la movilidad.
Históricamente, Avianca ha operado un vuelo diario de ida y vuelta entre Villavicencio y Bogotá, proporcionando 360 asientos al día para los viajeros. Sin embargo, a raíz de la crisis de infraestructura que afecta la conectividad entre estas dos ciudades, la aerolínea ha decidido dar un paso al frente.
Con el objetivo de satisfacer la demanda creciente y garantizar que las personas puedan continuar con sus planes de viaje, Avianca ha implementado un vuelo adicional diario en esta ruta. Esta medida excepcional aumenta la capacidad total a 720 asientos disponibles todos los días, un esfuerzo evidente por mantener la vitalidad económica y social en la región.
No menos significativo es el compromiso de Avianca por mantener tarifas accesibles y justas para los pasajeros afectados por la situación. La empresa ha fijado un precio máximo para los boletos en esta ruta, que incluye todos los impuestos y tasas relacionados.
Este tope tarifario se ha establecido en $ 570.000, una medida que busca mitigar las posibles preocupaciones sobre el costo de los viajes en circunstancias excepcionales. Además, Avianca ha implementado tarifas diferenciadas que permiten a los pasajeros acceder a vuelos por menos de $100.000, una estrategia orientada a brindar opciones asequibles a un público diverso.
Un aspecto que merece aplausos es el compromiso humanitario demostrado por Avianca en estos momentos críticos. La compañía ha estado colaborando estrechamente con la Cruz Roja Colombiana, transportando valiosas donaciones y suministros a través de sus vuelos. En un ejemplo concreto de su impacto positivo, Avianca ha sido instrumental en el traslado de más de 90 litros de sangre, lo que subraya el papel esencial de la aviación en situaciones de emergencia.
En palabras de un portavoz de Avianca, la aerolínea es el único operador en Colombia que ha mantenido un servicio constante y permanente a Villavicencio, utilizando aviones con capacidad para 180 pasajeros. Aún antes de la crisis, Avianca ha demostrado su compromiso con esta ruta vital para la conectividad del país. En respuesta a la situación actual, la compañía ha aumentado su programación con 16 vuelos adicionales, enfatizando su compromiso por mantener un flujo ininterrumpido de viajes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo