"El peor viernes": ventas quedaron por el piso en celebración del Día del Amor y Amistad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioUna reducción de las ventas hasta del 60% fue el reporte entregado por Asobares en Cali. Los controles excesivos han ocasionado una reacción negativa.
Una reducción de las ventas hasta del 60% fue el reporte inicial entregado por Asobares para la celebración de ‘Amor y Amistad’, una de las más bajas en la última década.
“Es el peor viernes que ha tenido el sector comercial, de entretenimiento y de gastronomía en los últimos 10 años en la celebración de ‘Amor y Amistad’. Nos han bajado las ventas en más del 60% en la ciudad y en algunos sectores en más del 80%”.
Manuel Pineda, presidente de Asobares capítulo Valle del Cauca.
(Vea también: Buenas noticias para estratos 1, 2 y 3 en Colombia: les dan dato que ayudará al bolsillo)
De acuerdo con los gremios comerciales de Cali, los controles excesivos en las calles han generado una reacción negativa entre los clientes, que tienen temor de acudir a discotecas y restaurantes por temor a que les inmovilicen sus vehículos.
“Debido a los controles excesivos y a la actitud prepotente que han tenido algunas autoridades frente al comercio nocturno, donde han hecho los operativos al frente de la puerta del establecimiento, casi que impidiendo el acceso de la clientela y ahuyentándola”
Manuel Pineda, presidente de Asobares capítulo Valle del Cauca.
(Vea también: Revelan dato prometedor con Día del Amor y Amistad en Bogotá; comerciantes, beneficiados)
A esto se suma reducción de puestos de empleo, debido a que los controles también llegaron al horario de funcionamiento de estos comercios.
“Hemos tenido una pérdida del empleo porque tenemos la orden de cerrar a la 1:00 a.m. por parte de las autoridades. Ejerciendo presión a los establecimientos cuando tenemos un decreto hasta las 3:00 a.m.”.
Manuel Pineda, presidente de Asobares capítulo Valle del Cauca.
Por su parte, el Presidente de Asobares indicó que se han realizado más de siete mesas de trabajo desde el mes de enero con la Secretaría de Seguridad y Justicia, que han venido desde Bogotá a controlar la situación
(Lea también: Renault reafirma su presencia en Colombia; nuevo modelo tiene emocionados a clientes)
Desde Asobares, Acodrés y otros gremios siguen insistiendo en mesas de trabajo que permitan llegar a acuerdos con la administración que vayan a la par con el control en las vías, pero también con la generación de empleo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo