Miles de empleos, en riesgo luego de que venta de vivienda cayera por 14 meses consecutivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa economía colombiana enfrenta un desafío crítico con la abrupta caída del 52 % en la venta de viviendas durante el mes de agosto.
La economía colombiana enfrenta un desafío crítico con la abrupta caída del 52 % en la venta de viviendas durante el mes de agosto. Este marcado descenso, que se extiende a lo largo de 14 meses consecutivos, ha generado preocupación tanto en el sector de la construcción como en la economía en general.
(Lea también: Colpensiones sorprende con sorteo de vivienda para colombianos; regalará $ 161.000.000)
Esta situación no solo impacta a los constructores, sino que también amenaza el empleo y el bienestar económico de la población, convirtiéndose en una prioridad para el Gobierno y el sector privado.
La venta de viviendas en Colombia ha experimentado una caída constante. Este fenómeno afecta a todos los segmentos del mercado, desde las viviendas de interés social hasta las de estratos más altos. La tendencia negativa ha encendido las alarmas en un sector clave para la economía colombiana.
Diversos factores se han conjugado para desencadenar esta crisis en el sector de la vivienda. Uno de los desafíos más importantes es el entorno macroeconómico, caracterizado por tasas de interés elevadas en los créditos hipotecarios, lo que ha disuadido a potenciales compradores. Esta situación también ha impactado la iniciación de nuevas obras, lo que podría resultar en una disminución del empleo en el sector.
Además, problemas en la financiación de subsidios y desembolsos paralizados durante meses en el programa “Mi Casa Allá” han contribuido a la caída en las ventas de viviendas; sin embargo, ya anunciaron ayudas.
El panorama económico general tampoco brinda optimismo, ya que las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2023 mostraron un crecimiento de tan solo 0.3 %. El sector de edificaciones experimentó una caída del 8.0 %, principalmente debido a la disminución de obras civiles. Esto subraya la urgente necesidad de tomar medidas para evitar una recesión en el sector de la construcción.
Frente a esta crisis, el presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, ha instado a la implementación de una estrategia contracíclica que garantice la estabilidad económica del sector y proteja la generación de empleo. También ha enfatizado la importancia de acelerar el gasto público, especialmente en subsidios de vivienda, como un medio para estimular la economía y preservar el empleo.
(Vea también: Qué es ‘rent to own’ y cómo le permite pagar la vivienda propia mientras vive en arriendo)
En relación a las tasas de interés hipotecarias, Herrera reconoce los esfuerzos realizados por los bancos para reducirlas, pero destaca la necesidad de una colaboración entre el Banco de la República y otros actores económicos para encontrar soluciones que permitan tasas más accesibles exclusivamente para la compra de viviendas.
La crisis en la venta de viviendas en Colombia es un desafío económico que requiere una acción inmediata y coordinada para salvaguardar el sector de la construcción y, en última instancia, la estabilidad económica del país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo