Así puede evitar ser víctima de estafa cuando compra o vende un carro usado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Por ejemplo, desconfíe de precios demasiados bajos y siempre llevar el vehículo a la Undiad de Identificación Técnica de Automotres Dijín.

La vitrina más destacada de autos usados la podrá encontrar en Nextcar en Corferias. La feria, que irá hasta el 27 de agosto, será el escenario ideal donde los visitantes interesados en comprar un carro, podrán encontrar asesoría con los mejores expertos en el país para hacer una inversión segura y confiable en la compra de su vehículo.

(Lea también: Qué hacer cuando el carro se quede sin frenos en carretera; el de mano no es solución)

“Nuestro evento va más allá de la búsqueda del auto ideal; se centra en brindar una asesoría integral a cargo de expertos que acompañarán a los interesados en cada etapa del proceso de adquisición de un automotor. De esta forma, los visitantes tendrán la oportunidad de familiarizarse con las medidas necesarias para prevenir fraudes y estafas en futuras transacciones al comprar un carro”, mencionó Carlos Ruíz, jefe de Proyecto de Nextcar.

Entre las recomendaciones generales por parte de diversas autoridades, para no ser víctima de estafas, están: recibir asesoría de un experto, no realizar pagos por adelantado sin haber visto el vehículo, solicitar un informe del historial del carro, negociar el precio antes de realizar la compra y mandar a inspeccionar el carro por parte de un mecánico antes de adquirirlo.

Cómo evitar ser estafado en la compra o venta de un carro usado

Solicitar el certificado ante la Dijin: esto garantiza que no tiene ningún pendiente legal y que los sistemas de identificación se encuentran originales.

Certificado de tradición: permite informar las características del carro, historial de propietarios, limitaciones, actualizaciones que se han realizado y titularidad del automotor.

Validación del Runt: le permite conocer el historial del coche, vigencia del Soat, tecnomecánica y solicitudes previas.

Paz y salvo: permite estar al día con las multas por infracciones, comparendos e impuestos, demostrando que está libre de penalizaciones.

Siempre revise que el vehículo no cuente con impuestos de rodamiento pendientes: Un paz y salvo de impuestos y un traspaso ante las entidades correspondientes será la mejor manera de validar que un vehículo está en orden. Para ello, ingrese a la página de las autoridades competentes y deje el traspaso cerrado a nombre del comprador.

(Vea también: Aumenta uso de vehículos de baja emisión en Bogotá; ya hay más de 25.000)

Verificar el método de pago: antes de hacer el traspaso, verificar que el pago se haya realizado correctamente.

Por último, las autoridades recomiendan tener cuidado a la hora de hacer negocios de compra de vehículos con desconocidos, así como desconfiar de precios demasiado bajos y siempre llevar el carro que vaya a comprar a la Unidad de Identificación Técnica de Automotores Dijín, para que sea identificado el carro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo