Se cayó negocio de venta de carros: estas fueron marcas y ciudades que sintieron el golpe
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEn abril se matricularon 13.777 vehículos nuevos en Colombia, la cifra más baja de los últimos 14 años sin tener en cuenta el año de pandemia.
De acuerdo con cifras del Runt y cálculos de Andemos, en abril se matricularon 13.777 (-33.2%) carros nuevos en Colombia, la cifra más baja de los últimos 14 años sin tener en cuenta el año de pandemia.
En el acumulado del año, se han matriculado 60.739 vehículos 0 km, presentando una variación negativa del -22.2% frente al mismo periodo del 2022.
(Vea también: Carros por los que deberá dar una buena plata: se pusieron carísimos… pero se venden)
Por ciudades, en el cuarto mes del año, Bogotá registró 2.383 (-41.5%) matrículas, seguido de Funza ( 1.726) (-3.5%), Medellín (992)(-37,4%), Cali (877) (-39.5%) y Villa del Rosario (847)(24.7%).
Destaca durante el mes, el crecimiento de los segmentos de pick up (20.3%), comercial pasajeros (21.0%) y van (1.1%).
(Vea también: Buenas noticias para miles de colombianos que están ahorrando para comprarse un carro)
Las tecnologías de cero y bajas emisiones, decrecieron en el cuarto mes del año con una variación -30,1% con 2.013 matrículas en el mes. Sin embargo, los vehículos eléctricos (BEV) registraron 315 matrículas equivalente a una variación positiva de 33,5% y los híbridos eléctricos enchufables (PHEV) 188 unidades para una variación de 2,7%, mientras las tecnologías híbridas (HEV) registraron una caída de 38,6% con 1.510 matrículas.
“Las altas tasas de interés han frenado el consumo de bienes durables, entre ellos el mercado de vehículos, por lo que es fundamental que el sector financiero rompa el ciclo a alzas de interés para mitigar el impacto del costo del dinero” apuntó Oliverio García, presidente de Andemos.
El líder gremial también añadió que “las cifras también indican que el PIB debe estar contrayéndose de acuerdo a los pronósticos para el 2023. De manera que si queremos conservar los empleos y el recaudo, debemos trabajar desde el Estado en políticas públicas que incentiven la dinámica del sector por su efecto multiplicador en la economía”.
Marcas que se cayeron en abril vendiendo carros
El top cinco de marcas están: Renault con 2.252 matrículas y una variación del -35.4 %, seguido de Toyota (1.848) (-11.8 %), Mazda (1.641) (-8.2 %), Chevrolet (1.534) (-57.3 %) y Kia (988) (-33.8 %).
Por su parte, en las marcas premium destaca el crecimiento de Land Rover con una variación del 700 %.
BMW continúa en la cabeza del top con 186 (-31.9 %), seguido de Audi (92)(-33.3 %), Mercedes Benz (88) (-52.7 %), Volvo (54)(-30.8) y Mini (37)(-27.5 %).
Finalmente, de acuerdo con los análisis de estacionalidad elaborados por Andemos y el acumulado de los primeros cuatro meses del 2023, a final de año se estima que se matriculen 202.700 unidades nuevas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo