Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo afirmó un experto del portal especializado Mall y Retail, que señaló una consecuencia económica que se avecina debido a la realidad del país.
Las determinaciones que se toman frente a los diferentes negocios en el territorio colombiano marcan una referencia importante para los usuarios en cada uno de los servicios.
Por eso, a pesar de que hay cifras que reflejan un notable crecimiento en aspectos como la ocupación de sus establecimientos, los centros comerciales a nivel nacional se preparan para un cambio determinante que tendrá incidencia para sus clientes.
Es así que, después de que se confirmó una noticia clave para establecer la competencia en 2023, un análisis llegó a una conclusión específica sobre cómo el bolsillo de los usuarios se verá tocado por un tema inevitable.
El portal especializado Mall y Retail indicó que los precios de las cuotas de administración van a subir de manera notoria, tema que justificó por medio de un estudio que llevó a cabo.
“Para 2022, los índices de precios al consumidor se ubicaron en 13,2 por ciento y para 2023 el incremento del salario mínimo llegó al 16 por ciento, razón por la cual las cuotas de administración para el presente año tendrán una alza significativa que pueden llegar a un 16 por ciento en su techo máximo“, indicó en el marco de su ‘Mapa de cuotas de administración de los centros comerciales’.
El informe resaltó que el 54,6 por ciento de los ingresos totales de esos establecimientos mercantiles, por lo que se convierten en la principal fuente para los propietarios de esos negocios en Colombia.
Es por eso, que junto a otras medidas económicas que se han presentado en el país, llevó a que uno de los expertos del mencionado portal especializado dejara una conclusión sobre cómo afectará a los clientes.
“El alza de las cuotas de administración, sumadas a la trepadas de precios por el IPC y costos salariales, más el incremento de los costos de importación de prendas de vestir, tendrán un efecto importante en el precio final de muchos productos presentes en los centros comerciales, con lo cual el consumo de los hogares se va reducir junto al impacto que tendrá en el crecimiento económico”, sentenció Leopoldo Vargas Brand, CEO de Mall & Retail.
Al ser consultados sobre ese tema, algunos expertos en centros comerciales a nivel nacional reconocieron que las cifras de estas cuotas de administración pueden variar de acuerdo a temas como la antigüedad, eficiencias y productividad, entre otros, aunque también reconocieron la necesidad de cubrir gastos que han tenido aumentos notables.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo