“No pueden seguir las mentiras y engaños”: mintransporte arremetió contra Ultra Air

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Guillermo Reyes, líder de la cartera de Transporte, le reclamó a la aerolínea por las quejas de los usuarios, quienes acusaron demoras y cancelaciones.

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, salió al paso de las quejas de varios usuarios de la aerolínea Ultra Air, quienes afirmaron que durante el fin de semana que acabó de pasar se presentaron retrasos y cancelaciones en sus vuelos.

(Vea también: Ultra Air seguirá operando; accionistas le echaron salvavidas para mantenerla en el aire)

El funcionario señaló que esta situación no se podía haber presentado si la misma aerolínea el días pasados había manifestado que su operación estaría normal.

“No es posible que se siga con mentiras y engaños a los pasajeros, les pediré a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y a la Superintendencia de Transporte, que vigilen lo que está pasando para que en nombre de los usuarios exijan e impongan las medidas administrativas del caso sobre Ultra”, señaló el ministro Reyes a una cadena radial.

El funcionario inclusos sostuvo que el mismo gerente de Ultra, William Shaw, había garantizado que “las afectaciones que ocurrieron en días pasados se debieron a la reparación de dos aviones por cuenta de rayos y quizá de animales que se metieron en una turbina, pero eso debió suceder solo un día”.

Cabe recordar que la semana pasada, en medio de una situación compleja por la cancelación y suspensión de vuelos en los aeropuertos de Bogotá y Medellín, y con el anuncio de la Superintendencia de Transporte de medidas administrativas contra la compañía, la aerolínea Ultra Air recibió un salvavidas para normalizar su actividad.

“Haciendo un gran esfuerzo, los accionistas han capitalizado la empresa fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial. No obstante, la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja y se hace necesario seguir trabajando con el Gobierno Nacional en soluciones a largo plazo”, resalta la compañía aérea en un comunicado.

(Lea también: Ultra Air dijo controlar turbulencia: anunció qué pasará con pasajes ya comprados)

A renglón seguido, la ‘low cost’ ofreció “disculpas a los pasajeros que han sufrido cambios en sus planes de viaje recientemente, ya que en las últimas 24 horas la operación se vio afectada por la entrada a mantenimiento no programado de dos aeronaves. El equipo de Ultra Air está al frente para reincorporarlos en el menor tiempo posible, bajo los más rigurosos estándares de seguridad”.

La Superintendencia de Transporte, mediante la Resolución N. 948 del 22 de marzo de 2023, dictó medida administrativa a la sociedad Ultra Air S.A.S. debido a que la aerolínea presenta baja liquidez, lo cual dificulta el compromiso con las obligaciones a corto plazo, generando un riesgo de incumplimiento con sus acreedores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo