Supersociedades le pondrá tatequieto a famoso empresario en Colombia; quebró gran negocio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Superintendencia de Sociedades formuló pliego de cargos contra William Noel Shaw, CEO de la aerolínea Ultra Air, aerolínea que quebró.
La Superintendencia de Sociedades formuló pliego de cargos contra William Noel Shaw, CEO de la aerolínea Ultra Air, por la presunta infracción al régimen de matrices y subordinadas, al no haber revelado en el registro mercantil las situaciones de control.
“La revelación de las situaciones de control y/o de grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas, cuando no se conoce la identidad de los verdaderos controlantes y de todas las entidades vinculadas”, manifestó el superintendente, Billy Escobar.
(Vea también: Avianca extiende sus alas para proteger a pasajeros de Viva y Ultra hasta esta fecha)
El funcionario agregó que la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, “al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales, la realidad de las operaciones entre vinculadas, la consolidación de estados financieros, la evaluación de riesgos y los efectos en casos de insolvencia”.
Según la entidad, el investigado de Ultra Air podrá ejercer su derecho de defensa dentro del término señalado en la Ley.
Hay que recordar que Ultra Air suspendió operaciones el pasado 29 de marzo por dificultades financieras que le impidieron mantener en firme la operación de sus aeronaves en Colombia.
(Vea también: Viva y Ultra Air tendrían todo listo para volver a volar en Colombia y sería en pocos días)
Durante el tiempo que estuvo activa, la aerolínea transportó más de dos millones de pasajeros con tarifas justas; conectó las principales ciudades del país, ganó más del 8 % de participación del mercado aéreo colombiano y generó más de 1.200 puestos de trabajo directos e indirectos.
“Desde la Superintendencia de Sociedades seguiremos trabajando por garantizar el pronto y debido trámite de las actuaciones administrativas sometidas a nuestro conocimiento”, finalizó Escobar.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo