Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una serie de innovaciones que anunció la empresa para mejorar la seguridad de los usuarios y conductores.
Como parte de su compromiso continuo con la seguridad vial en el país, Uber Moto, la opción de transporte en motocicleta disponible a través de la aplicación de Uber, anunció una serie de nuevas iniciativas que buscan elevar los estándares de prevención y responsabilidad en las vías colombianas.
Entre las principales novedades presentadas por la plataforma, se destaca una nueva función diseñada para minimizar distracciones durante los trayectos, un contenido educativo interactivo en alianza con Honda, y la incorporación de mejoras tecnológicas que refuerzan las medidas de protección tanto para arrendadores como para usuarios.
(Vea también: Negocio de DiDi, Cabify y más plataformas recibió sorpresivo aviso de la Superindustria)
“En Uber creemos que la tecnología puede ser una aliada poderosa para promover la seguridad vial. Por eso, estamos comprometidos en ofrecer herramientas, funciones y colaboraciones que permitan mejorar la experiencia tanto de quienes conducen como de quienes se movilizan en Uber Moto en Colombia”, expresó Eduardo Reyes, Director de Comunicaciones de Seguridad de Uber Latinoamérica.
La principal innovación anunciada es una función dentro de la app que pausa automáticamente el chat entre usuario y arrendador mientras se está realizando un recorrido. Esta medida busca evitar distracciones para el conductor, garantizando trayectos más seguros para todos los actores viales. Una vez finalizado el viaje, el canal de comunicación se reactiva para permitir el intercambio habitual de mensajes entre ambas partes.
Esta función se suma a más de 40 herramientas de seguridad ya disponibles en la aplicación, entre las cuales se incluyen:
Los esfuerzos de Uber en materia de seguridad vial han sido reconocidos por organismos internacionales. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) otorgó recientemente a la plataforma la calificación más alta – tres de tres estrellas – en su Índice de Seguridad Vial. Esta evaluación independiente analiza el impacto de las plataformas de movilidad en la seguridad vial, considerando aspectos como tecnología, políticas públicas y gestión de riesgos.
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo