Transmilenio daría nuevo subsidio a algunos bogotanos; dicen quiénes podrán aplicar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-05-27 11:31:36

Durante las jornadas de discusión del Plan Distrital de Desarrollo del alcalde Galán, se aprobó un artículo que beneficiará a los universitarios.

Durante el último fin de semana de mayo, los concejales de Bogotá aprobaron el Plan Distrital de Desarrollo (PDD) del alcalde Carlos Fernando Galán y, con este, incluyeron novedosas propuestas de algunos cabildantes que buscan beneficiar a otro grupo poblacional de la capital mediante un subsidio en el transporte público.

(Vea también: A usuarios de Transmilenio les confirmaron cambio que afectará a muchos; empieza pronto)

Entre los artículos aprobados se incluye uno propuesto por Julián Sastoque, concejal del partido verde que causó polémica por su publicidad durante las elecciones regionales, el cual busca establecer un subsidio de transporte público para los estudiantes universitarios con bajos recursos de la ciudad.

Esta iniciativa busca que los gastos en transporte de los estudiantes universitarios vulnerables puedan trasladarse a otros ámbitos como alimentación o materiales de estudio, pues muchos alumnos de instituciones oficiales no cuentan con los recursos suficientes para suplir todas estas necesidades.

Aunque aún se discute su reglamentación, se espera que, para el momento en que empiece a funcionar el beneficio, este sea otorgado a través de bonos hacia los estudiantes con menos recursos que, consecuentemente, son más propensos a desertar. Así mismo, el proyecto beneficiará a dos grupos poblacionales más.

La página oficial del Concejo de Bogotá, a través de un trino en X, hizo pública la aprobación de este subsidio:

Quiénes podrán aplicar al nuevo subsidio de Transmilenio

Según el artículo aprobado, las personas que deseen aplicar al subsidio deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  1. Ser estudiante con poca capacidad adquisitiva y en vulnerabilidad.
  2. Ser una persona mayor con escasos recursos y en estado de vulnerabilidad.
  3. Contar con algún tipo de discapacidad.

Según el concejal que impulsó la iniciativa, la administración tendrá un plazo de un año para reglamentar y aprobar esta iniciativa que busca “reducir los gastos de ciudad”:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo